Santander
Informe especial | El Embalse de Tona: una obra colosal atrapada entre la necesidad vital y la sombra de la política
El agua está en juego. Y con ella, el futuro político de Santander.
Santander
El agua está en juego. Y con ella, el futuro político de Santander.
Santander
La llegada de Darwin Vargas a la Asamblea no representa un nuevo comienzo en Santander, sino una continuación del mismo tren viejo. En un sistema político saturado de clientelismo, el apellido Vargas sigue siendo sinónimo de impunidad, algo que la ciudadanía no está dispuesta a seguir tolerando.
Santander
El respeto por los animales no puede confundirse con tolerar que un edificio público se transforme en un criadero insalubre. La Gobernación necesita soluciones reales, no discursos populistas que suenan bonitos en redes pero que en la práctica hunden a Santander en el desorden.
Bucaramanga
Bucaramanga no merece un alcalde sostenido en la incertidumbre. Beltrán insiste en prolongar su agonía política, aferrándose a un fallo que no lo absuelve, mientras la ciudad sigue a la deriva.
santander
Con esta decisión, el Consejo de Estado devuelve confianza a los santandereanos al sepultar una curul manchada por inhabilidades, ratificando que la legalidad y el respeto a las normas están por encima de intereses personales.
santander
Expulsado por la comunidad y ahora dedicado a tutelar a periodistas, Leonardo Silva Parada se confirma como lo que todos ya saben: un payaso político, no grato en la Mesa de los Santos.
Santander
La Gobernación de Santander no puede seguir siendo refugio improvisado de gatos. Se requiere un plan de traslado, esterilización y adopción, porque el Palacio Amarillo es sede administrativa, no un muladar donde Lozano y Machado pretendan hacer populismo barato.
Santander
El gobernador Juvenal Díaz Mateus derogó la tasa de seguridad en Santander, priorizando la responsabilidad fiscal y la empatía con los ciudadanos. La seguridad se fortalecerá con proyectos estratégicos y aportes voluntarios, sin nuevas cargas tributarias para las familias ni las empresas.
Bucaramanga
Bucaramanga no resiste más el saqueo disfrazado de estudios sobre Metrolínea. Con $600.000 millones en deudas y estaciones en ruinas, es un insulto seguir entregando millones para consultorías inútiles.
Bucaramanga
El nuevo motín en Hogares Claret confirma que este centro se convirtió en un problema crónico para Bucaramanga. Tras años de fugas, destrozos y sobrecostos, ¿hasta cuándo seguirá la Alcaldía gastando dinero público en una institución que no garantiza seguridad ni resocialización?
Santander
Con el avance predial y la participación del Consorcio Progreso Metropolitano, el Anillo Vial Externo Metropolitano se consolida como una de las obras más importantes de Santander, llamada a transformar la movilidad y el desarrollo económico de la región.
Santander
El hallazgo de una bandera del ELN en Piedecuesta desató miedo en la comunidad y cuestiona la efectividad de las autoridades: ciudadanos reclaman más presencia y acompañamiento, porque la violencia sigue tocando las puertas del área metropolitana.