Ni para payasos sirven: el triste espectáculo del Partido Verde en Bucaramanga
La farsa de los verdes está llegando a su fin en Santander-
            La farsa de los verdes está llegando a su fin en Santander-
            PTAR Río de Oro: $600 000 millones en juego, una comunidad que no pide control y un organismo (Prosantander) que aplaude sin ver. Preparemos los chalecos: el saqueo está en marcha.
            En el Movistar Arena quedó claro que la religión, cuando se usa como herramienta de poder, no salva a nadie. Solo engaña a más gente.
            La Transversal del Carare y la vía Bucaramanga–Bogotá están en crisis. Sobreprecios logísticos, agro en riesgo, comunidades en aislamiento. El Gobierno dice que ve, pero Santander exige que haga.
            Incluso si llegara a figurar en el tarjetón, los votos obtenidos serían inválidos, al tratarse de un aspirante que no cumple los requisitos constitucionales y legales.
            Álvaro Rueda, el pupilo del parapolítico Ángel Alirio Moreno, ahora juega al indignado. El mismo que callaba ante los abusos de su jefe, hoy pide un gobernador ad hoc. Hipocresía pura de un político que solo obedece cuando le jalan los hilos.
            Carlos “Barbas” Bueno negó su valla, pero hoy hace campaña con la misma. En Bucaramanga lo llaman el “Bueno para negar”, símbolo de la hipocresía política que tanto cansa a los ciudadanos.
            Sandra Jaimes, la “letrista” del petrismo, fracasó estrepitosamente en las urnas: solo 11 mil votos y un adiós anticipado al Senado. Su discurso se agotó, su popularidad se esfumó y ahora le toca buscar trabajo fuera del libreto político.
            Fredy Cáceres llegó a la Alcaldía de Girón por quince días y en menos de uno ya se comporta como dictador. Despidos ilegales, abusos y una gestión que parece más una borrachera de poder que un encargo serio.
            Un alcalde interino con ímpetu de emperador promete “revisión de gabinete”, pero Bucaramanga ya no se come el cuento. Lo que la ciudad necesita no son discursos, sino escoba.
            La consulta del Pacto Histórico en Barrancabermeja reveló mucho más que una votación: dejó al descubierto una maquinaria política al límite de la ley, con dinero, presión y complicidades. No podemos permitir que lo que empieza en un municipio termine en el Congreso.
            La presencia de Luis de la Hoz en la posesión del alcalde encargado de Bucaramanga levanta alarmas: vínculos oscuros, agenda nacional y poco respeto por lo local. Bucarambanga exige claridad y control.
            Bucaramanga
Dos meses de encargo y ya actúa como si fuera elegido por aclamación. Javier Sarmiento olvida que su papel es administrar, no coronarse.
            santander
Mauricio Aguilar, aquel que se creía intocable, afronta cargos por millonarios contratos sin control. Su orgullo pagó factura. Pa’ la guandoca.
            Bucaramanga
Doce buses nuevos para un sistema viejo, roto y saqueado. Mientras tanto, el gerente y su amigo Pinzón siguen celebrando como si Metrolínea funcionara.
            floridablanca
Cuatro asesinados, balazos a la madrugada y un alcalde que brinda en otro barrio. Floridablanca exige urgentemente un gobernante, no un animador de fiestas.
            Bucaramanga
Jorge Flórez, el concejal de las cafeterías, vuelve con su discurso reciclado: ahora promete “energía para el pueblo” mientras no puede ni iluminar Bucaramanga. El sol le sirve para posar, no para producir.
            Girón
En Girón ya no se gobierna con votos, sino con lambonería. Fredy Cáceres llega de “alcalde encargado” tras una carrera de favores y fracasos.
            santander
Málaga celebra: con dos nuevos embalses y más de $10 mil millones invertidos, el municipio asegura agua por 25 años y deja atrás los veranos de la sed.
            El embalse Topocoro se convirtió en un despelote: borrachos, imprudentes y falsos empresarios lo usan como su patio de recreo. La Liga de Vela pide control antes de que ocurra una tragedia.
            Santander
Cansados del abandono, transportadores en Santander tapan los huecos que el Gobierno Petro no arregla. Mientras tanto, los petristas siguen hablando y el país se sigue cayendo a pedazos.
            santander
Petro vuelve a las calles: otra marcha, otro discurso y cero soluciones. Colombia, agotada de su inacción y su retórica vacía, ya no le cree ni lo sigue.
            santander
Tras 70 años de servicio, las Hermanas Capuchinas abandonan la Normal Antonia Santos de Puente Nacional. Denuncian incumplimientos y abandono de la Gobernación. La comunidad, entre lágrimas e indignación.
            Santander
El fallo que pretendía garantizar equidad para las mujeres terminó dejando sin voz a la diversidad. La justicia ganó una literalidad, pero la democracia perdió una bandera.