Zapatoca brilla en el turismo mundial y se conecta con el desarrollo vial en Santander

Noticia validada por AI en varias fuentes

Zapatoca, reconocida por la OMT como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, consolida su atractivo con la pavimentación del corredor vial hacia Barichara. La obra, liderada por la Gobernación de Santander y ejecutada por el Consorcio G.M. Santander, promete fortalecer el turismo.

Zapatoca brilla en el turismo mundial y se conecta con el desarrollo vial en Santander
La OMT reconoció a Zapatoca como uno de los pueblos turísticos más destacados del planeta.
El municipio santandereano, reconocido por la OMT como uno de los pueblos turísticos más destacados del planeta, fortalece su atractivo con la pavimentación del corredor Barichara–Zapatoca, un ambicioso proyecto que ya muestra avances significativos.

Voz Oriente | Santander

24 de julio de 2025

Zapatoca no solo es uno de los municipios más encantadores del nororiente colombiano, también es ahora uno de los pueblos turísticos más reconocidos del planeta. En 2023, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lo incluyó en su selecta lista de los “Mejores pueblos turísticos del mundo”, junto a otras joyas nacionales como Filandia (Quindío) y Jardín (Antioquia).

Este reconocimiento premia su riqueza cultural, sus paisajes imponentes y una identidad marcada por la historia, la gastronomía artesanal y su gente hospitalaria. Conocido como la “Ciudad de clima de seda”, Zapatoca recibe a sus visitantes con una temperatura promedio de 22 grados, ideal para recorrer sus calles coloniales, visitar la Iglesia de San Jerónimo o degustar productos locales como vinos, dulces, encurtidos y las famosas hormigas culonas, cuyo consumo se ha internacionalizado.

Casco municipal de Zapatoca

Pero el impulso turístico no se detiene ahí. Actualmente, el municipio es escenario de una obra estratégica de infraestructura que busca mejorar su conectividad y facilitar el acceso a viajeros nacionales e internacionales. Se trata de la construcción, mejoramiento y mantenimiento del corredor Barichara-Zapatoca, una intervención vial que contempla la pavimentación de la carretera que comunica a Zapatoca con los municipios de La Fuente, Galán y Barichara.

Este proyecto, liderado por la Gobernación de Santander, ha sido adjudicado al Consorcio G.M. Santander, conformado por Global Desings and Buildings S.A.S. ZomacHarinsa Navasfalt Infraestructura S.A.S. y Constructora Manor S.A.S., y presenta avances importantes que consolidarán a Zapatoca como un destino aún más competitivo.

A esto se suma la creciente actividad cultural del municipio, con festivales de talla internacional como el Festival de Campanas, el Festival Internacional de Danza y el Festival Internacional de Coros, que reafirman el carácter espiritual y artístico de la localidad. No en vano, Zapatoca es conocida como la “Ciudad Levítica de Colombia”, con más de 150 sacerdotes, 11 obispos y un cardenal nacidos allí.

Con estos avances, Zapatoca no solo brilla por su belleza y cultura, sino también por su conexión con el desarrollo regional, consolidándose como uno de los destinos más auténticos, sostenibles y prometedores del país.