¿Y Socorro Oliveros de Hernández, para cuándo?

Noticia validada por AI en varias fuentes

Falta despejar la zona gris: ¿qué determinaciones vienen —si vienen— respecto de Luis Carlos Hernández? ¿Y Socorro Oliveros en Vitalogic? Mientras no haya decisiones claras (o archivos motivados), la percepción de selectividad seguirá minando la confianza.

¿Y Socorro Oliveros de Hernández, para cuándo?
Los dos firmantes que dieron inicio al caso Vitalogic, siguen si ser penalizados.
Un juez condenó a seis implicados del caso Vitalogic —cinco exfuncionarios de la EMAB y un contratista— por corrupción en la contratación de 2016. Es el mismo expediente por el que Rodolfo Hernández ya fue condenado en primera instancia a 64 meses. Pero mientras caen las sentencias alrededor, la pregunta persiste: ¿y qué pasa con Luis Carlos Hernández y con Socorro Oliveros?

Lo que se movió en el expediente

El fallo contra los seis confirma el esquema irregular en la EMAB (contrato/consultoría y direccionamientos), y consolida la línea judicial abierta con la condena previo a Rodolfo Hernández. En lo esencial: el juzgado acreditó la planeación y favorecimiento indebito de la contratación; varios condenados irán a prisión o casa por cárcel.

¿Dónde quedan Luis Carlos y Socorro?

El hijo de Rodolfo, Luis Carlos Hernández, aparece en el marco fáctico del caso por el acuerdo de “éxito” a cambio de la adjudicación (la arista que dio origen a todo el escándalo). Su nombre ha sido reiterado en reseñas judiciales y periodísticas como beneficiario potencial del negocio, pero no fue parte de la condena de ayer. El escrutinio público sigue, la respuesta penal de fondo no.

Socorro Oliveros, por su parte, no figura como procesada en Vitalogic; sí tiene un proceso aparte por presunta financiación irregular de campaña presidencial (2022), en el que la Fiscalía la acusó formalmente junto con Rodolfo. Ese caso va por cuerda distinta, con etapas aún en curso.

El punto ciego

Mientras el cerco judicial cerró sobre exdirectivos y contratistas de la EMAB —y antes sobre Rodolfo—, no hay una decisión penal (al menos pública) que involucre a Luis Carlos por Vitalogic, ni hay actuaciones de Vitalogic contra Socorro. La condena a seis reafirma que hubo corruptela en la contratación; pero no despeja por qué algunas responsabilidades políticas o penales siguen en el aire.

¿Hubo “acuerdo” político?

En círculos locales circula la hipótesis de que Rodolfo “negoció” perder la presidencia con Petro a cambio de oxígeno judicial para su entorno. No hay evidencia pública que lo demuestre. Lo que sí consta es:

  • Condena en primera instancia a Rodolfo por Vitalogic.
  • Acusación aparte contra Rodolfo y Socorro por financiación electoral.

Si hubo o no “pacto”, es una afirmación extraordinaria que exige pruebas extraordinarias. Hoy, no existen en el expediente ni en fallos conocidos.

Lo que debería pasar ahora

  1. Transparencia procesal: que Fiscalía y juzgados aclaren el estado de las líneas que rozan a Luis Carlos Hernández (si existen) y publiquen decisiones o archivos. 2) Separar expedientes: no mezclar Vitalogic con el caso de financiación; ambos tienen dinámicas y pruebas diferentes. 3) Comunicar estándares: explicar por qué unas personas fueron llevadas a juicio y otras no, con criterios jurídicos, no políticos.