Ambulancia fue bloqueada durante el paro arrocero en Sabana de Torres: denuncian obstrucción del corredor humanitario
Una ambulancia habría sido bloqueada en pleno paro arrocero en Sabana de Torres, a pesar del compromiso del gremio con el respeto al corredor humanitario. El hecho ha generado preocupación en medio del tenso ambiente que se vive en la vía.
El bloqueo vial por el paro arrocero en Sabana de Torres dejó una grave denuncia: una ambulancia habría sido impedida de avanzar durante las restricciones de paso. Aunque el gremio arrocero asegura respetar el corredor humanitario, la tensión en la vía continúa aumentando.
El paro arrocero que se mantiene en Santander sigue generando afectaciones a la movilidad, especialmente en el sector conocido como La Gómez, en jurisdicción de Sabana de Torres. Allí, el paso de vehículos está restringido a dos franjas diarias: de 12:00 m. a 1:00 p. m. y entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m. del día siguiente. El resto del tiempo, la vía permanece cerrada.
Sin embargo, ciudadanos han denunciado que incluso vehículos de emergencia se han visto afectados por el bloqueo. Un caso particularmente delicado fue el de una ambulancia a la que no se le habría permitido el paso, según reportaron testigos de la zona.
“Desde el tercer día de paro los conductores de carga pesada que han llegado hasta el punto del bloqueo atraviesan los vehículos para que nadie pase, ni siquiera motocicletas. Eso perjudica el corredor humanitario”, aseguró un habitante de Sabana de Torres, quien además afirmó que los arroceros inicialmente sí garantizaban el paso en casos especiales.
Frente a la denuncia, Sebastián Rico, uno de los voceros del paro arrocero, rechazó cualquier acto que obstaculice el tránsito de vehículos de emergencia y defendió el actuar del gremio. “Se ha respetado el corredor humanitario. La Policía de Carreteras y la Policía Municipal hacen veeduría y acompañamiento. Siempre se ha permitido el paso de personas mayores, mujeres embarazadas… todo se ha respetado”, afirmó.
El líder también destacó que han contado con el acompañamiento de la Policía Nacional, que puede dar fe del cumplimiento de esos compromisos.
Por su parte, los manifestantes insisten en que están a la espera de soluciones desde la mesa de diálogo nacional con el Gobierno, mientras mantienen el control del paso en los horarios establecidos. Aun así, el gremio rechazó cualquier acción que ponga en riesgo la vida o la salud de las personas.