Triunfo de la gestión: Gobernador entrega 770 metros de placa huella en La Belleza bajo el modelo de Obras por Impuestos
La entrega de 770 metros de placa huella en La Belleza marca un triunfo de gestión para el gobernador Juvenal Díaz. En apenas cuatro meses, el modelo de Obras por Impuestos demostró que la unión entre Estado, alcaldías y empresas privadas puede transformar realidades

En La Belleza, Santander, la esperanza y el progreso se hicieron visibles con la entrega de 770 metros de placa huella, una obra ejecutada en tiempo récord de cuatro meses gracias al mecanismo de Obras por Impuestos, liderado por la Gobernación de Santander en articulación con la Alcaldía local y empresas de la región.
Este proyecto, que transforma de manera directa la movilidad de cientos de familias, es considerado un triunfo de gestión por parte del gobernador Juvenal Díaz Mateus, quien destacó que el trabajo coordinado y transparente permitió cumplirle a la comunidad con hechos concretos.
Una obra que cambia vidas
La nueva placa huella conecta veredas con centros educativos, facilita el transporte de productos agrícolas y garantiza un tránsito más seguro y rápido para campesinos, estudiantes y trabajadores. Los habitantes de La Belleza celebraron el avance como un símbolo de desarrollo que llevaba décadas esperando.
“Es un orgullo para nuestra región, porque esta obra representa progreso real para nuestras familias campesinas”, expresaron líderes comunales durante el acto de entrega.
Modelo de eficiencia
La intervención se logró con el apoyo de las empresas Líneas Hospitalarias e Icoharinas, demostrando que la alianza entre lo público y lo privado puede generar resultados inmediatos y de impacto social. Para el gobernador Juvenal Díaz, este es el mejor ejemplo de que el mecanismo de Obras por Impuestos no solo funciona, sino que puede convertirse en una de las herramientas más importantes para transformar la infraestructura rural en Santander.
“En tiempo récord logramos una obra que los campesinos agradecen y que nos motiva a seguir multiplicando este modelo. La felicidad que transmite la comunidad hace que todo el esfuerzo valga la pena”, afirmó el mandatario.
El camino hacia más desarrollo
La Gobernación de Santander ratificó su compromiso de ampliar estas iniciativas en más municipios del departamento, con la meta de consolidar una red vial rural digna, segura y eficiente.
El gobernador resaltó que este logro no solo mejora la conectividad, sino que fortalece la economía campesina y contribuye al bienestar integral de las comunidades. “Este es el camino correcto: unir esfuerzos, cumplir con transparencia y generar impacto real en la vida de la gente”, concluyó.