Tormenta eléctrica sacude a Bucaramanga: rayos, vientos fuertes y árboles caídos marcan el inicio de una semana lluviosa
La comunidad está en alerta. El llamado es a la prudencia y la prevención, mientras Bucaramanga se prepara para enfrentar los embates de la temporada lluviosa.

Una intensa tormenta eléctrica sorprendió a los habitantes de Bucaramanga y su área metropolitana la tarde del domingo 20 de julio, con rayos, fuertes vientos y lluvias que causaron caída de árboles, cortes de energía y afectaciones en la movilidad. Las autoridades advierten que las precipitaciones continuarán durante la semana.
La tarde del domingo 20 de julio trajo de vuelta un fenómeno que ya empieza a volverse familiar para los bumangueses: una intensa tormenta eléctrica azotó a Bucaramanga y parte de su área metropolitana, acompañada de fuertes vientos, lluvias persistentes y hasta caída de granizo en sectores de Girón.
El estruendo de los truenos, el eco de los rayos y la intensidad de las ráfagas sorprendieron a residentes de la capital santandereana, quienes registraron en redes sociales la fuerza del fenómeno, similar al ocurrido el pasado 12 de julio que dejó varias familias afectadas.
En algunos barrios se reportaron cortes de energía eléctrica y múltiples caídas de ramas y árboles. Uno de los incidentes más destacados ocurrió en el centro de Bucaramanga, entre las carreras 14 y 15 con calle 36, donde un árbol cayó completamente sobre la vía, bloqueando el paso vehicular. Un conductor de taxi, identificado como Eduardo Serrano, tomó la iniciativa y comenzó a cortar el árbol con un machete, ayudando a despejar la ruta, mientras otros ciudadanos se sumaron al esfuerzo.
Ante la fuerza de la tormenta, las autoridades activaron los canales de emergencia y recomendaron a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, asegurar techos y objetos expuestos, y mantenerse informados por medios oficiales.
¿Seguirán las lluvias en Bucaramanga?
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la semana estará marcada por condiciones de alta inestabilidad climática. Se pronostican lluvias frecuentes, especialmente en las tardes y noches, acompañadas de tormentas eléctricas.
Las temperaturas oscilarán entre los 29 °C y 30 °C durante el día, descendiendo hasta los 19 °C o 20 °C en las madrugadas, manteniendo un ambiente húmedo en gran parte del departamento.
Este comportamiento se alinea con las condiciones típicas de la región andina en esta temporada, donde confluyen masas de humedad desde el Caribe y el Amazonas.
Las autoridades recomiendan especial precaución en zonas propensas a deslizamientos, crecientes súbitas o en áreas rurales vulnerables, y recuerdan la importancia de portar paraguas o impermeables si se tienen actividades al aire libre.