¿Se fractura la alianza? Diputado de la línea de Jaime pone distancia con el gobernador Juvenal Díaz
La intervención del diputado liberal Francisco González, aliado de Jaime Durán, evidenció tensiones con el gobernador Juvenal Díaz al advertir que Santander ha sido excluido de la agenda nacional y enfrenta un grave rezago vial.

Una sorpresiva intervención del diputado liberal Francisco Javier González, cercano al senador Jaime Durán Barrera, encendió las alarmas en el panorama político de Santander: denunció que el departamento “ya no hace parte de la agenda nacional” y cuestionó el abandono de las vías, dejando entrever posibles fisuras entre su sector y el gobernador Juvenal Díaz.
En medio de la sesión plenaria de la Asamblea Departamental de Santander, una intervención del diputado liberal Francisco Javier González Gamboa ha generado ruido político en el escenario regional. Aunque el debate se centraba en el contrato de infraestructura para conectar territorios, con especial énfasis en la vía Barichara–Zapatoca, sus declaraciones dejaron entrever una molestia acumulada: “Hoy Santander ya no hace parte de la agenda nacional”.
González, reconocido integrante de la línea política del senador Jaime Durán Barrera, no solo criticó el abandono del departamento por parte del Gobierno Nacional, sino que también hizo un reclamo velado que podría interpretarse como un distanciamiento con el gobernador Juvenal Díaz Mateus. Al señalar que “la conectividad vial de Santander es de las peores del país”, el diputado dejó entrever que el problema va más allá de los recortes nacionales y toca también la ineficacia local para presionar y ejecutar obras estratégicas.
“La conexión doble calzada con Cúcuta se perdió; la tiene Pamplona, pero nosotros no. Y una vía como la de Barichara a Zapatoca está suspendida. ¿Dónde está la defensa de nuestros intereses?”, sentenció el diputado, quien propuso crear una comisión accidental para exigir soluciones concretas.
El contexto político de estas palabras no es menor: González representa a un sector del Partido Liberal históricamente cercano a la burocracia regional, y su jefe político, el senador Jaime Durán, ha sido un actor influyente en las relaciones entre Bucaramanga y Bogotá. Por eso, que uno de sus hombres fuertes haga un pronunciamiento público cuestionando el desinterés del Gobierno Nacional —y de paso evidenciando la falta de resultados concretos por parte del Gobierno Departamental— sugiere una fractura inminente o una advertencia política.
Consultados por este medio, analistas regionales consideran que estas declaraciones no son fortuitas. “Cuando un diputado de la línea de Jaime Durán lanza una crítica tan dura, hay algo más que un simple reclamo técnico. Podría estar marcando distancia ante una gestión que ha perdido interlocución con Bogotá y con sectores claves del liberalismo”, señala una fuente con conocimiento del mapa político santandereano.
Aunque la secretaria de Infraestructura, Jesica Mendoza, asistió a la sesión y reafirmó el compromiso de la Gobernación con el desarrollo vial, el pronunciamiento dejó un mensaje claro: si el gobernador Juvenal Díaz no logra unir a las distintas fuerzas políticas del departamento, sus grandes apuestas en infraestructura podrían quedarse sin respaldo cuando más lo necesita.
El futuro de obras claves como Barichara–Zapatoca, la doble calzada a Cúcuta o los proyectos de integración con el Magdalena Medio dependerá, cada vez más, de la capacidad del gobierno departamental para mantener cohesionado el respaldo político. Por ahora, el primer síntoma de fisura ya se hizo público… y viene desde la casa liberal.