¡Se cae el pico y placa en el área metropolitana! Justicia ordena suspenderlo en Floridablanca, Girón y Piedecuesta

Noticia validada por AI en varias fuentes

El fallo expone la falta de estudios y las graves afectaciones económicas que ha provocado la medida. Las alcaldías tienen un mes para desmontarla, pero podrían impugnar.

¡Se cae el pico y placa en el área metropolitana! Justicia ordena suspenderlo en Floridablanca, Girón y Piedecuesta
No vas el pico y placa metropolitano n Bucaramanga
Un fallo del Tribunal Administrativo de Santander dejó sin piso legal la aplicación del pico y placa en tres municipios del área metropolitana de Bucaramanga, al considerar que vulnera el derecho a la libre locomoción y carece de soporte técnico serio.

Floridablanca, Santander – En un fallo de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Santander ordenó a las autoridades de Floridablanca, Girón y Piedecuesta suspender de manera indefinida la medida de pico y placa metropolitano, tras comprobarse la vulneración de derechos fundamentales como la libertad de locomoción, el acceso a la propiedad y la actividad económica.

La decisión responde a una acción de tutela que expuso ante el tribunal las afectaciones que esta medida ha generado en sectores productivos, educativos y comerciales, así como la falta de estudios técnicos que la sustenten.

La magistrada María Eugenia Carreño Gómez, ponente de la decisión, ordenó dejar sin efectos el numeral 3.2.1 del auto del 2 de diciembre de 2024, por el cual el Juzgado 15 Administrativo había extendido la medida a todas las vías urbanas de los tres municipios.

Además, se le exige a cada administración municipal derogar sus propios actos administrativos que dieron validez al pico y placa local, en un plazo no mayor a un mes.

Sin estudios, sin planificación… y con atropellos

Uno de los aspectos más contundentes del fallo es el señalamiento directo a la ausencia de estudios técnicos que justifiquen la implementación del pico y placa metropolitano. La magistrada instó a las alcaldías a realizar los análisis necesarios sobre la incidencia de esta medida en la movilidad, el comercio, y en fenómenos como el mototaxismo.

Durante el 2024, la restricción vehicular se aplicó inicialmente solo en las autopistas metropolitanas, pero luego fue extendida a la totalidad del perímetro urbano de Floridablanca, Girón y Piedecuesta, provocando una ola de inconformidad ciudadana.

A pesar del fallo, la medida aún no ha sido desmontada oficialmente. Las alcaldías tienen la posibilidad de impugnar la decisión, lo cual mantendría el pico y placa vigente mientras se resuelve en segunda instancia.

Sin embargo, el golpe político y jurídico ya está dado: la justicia ha cuestionado la forma improvisada en que las autoridades locales han gestionado una medida que afecta el bolsillo y la vida diaria de miles de ciudadanos.