¡Santander no se arrodilla ante los revoltosos! Empresario Jhan Alcibíades Céspedes incita al caos y ataca al gobernador por el peaje de Los Santos

Noticia validada por AI en varias fuentes

El empresario Jhan Alcibíades Céspedes desató el caos en Los Santos con su llamado a “levantar” el peaje. El gobernador Juvenal Díaz lo enfrentó con firmeza: “Santander no se deja intimidar por agitadores disfrazados de líderes sociales.”

¡Santander no se arrodilla ante los revoltosos! Empresario Jhan Alcibíades Céspedes incita al caos y ataca al gobernador por el peaje de Los Santos
Lo que comenzó como una supuesta protesta ciudadana terminó convertido en una peligrosa maniobra de desestabilización contra la institucionalidad de Santander.

El empresario Jhan Alcibíades Céspedes Rojas, conocido por su dudosa reputación en negocios con entidades locales, encabezó una serie de ataques contra el gobernador Juvenal Díaz Mateus y contra todo el aparato departamental, incitando a la población a “levantarse” contra el peaje de La Punta, en la vía que comunica a Piedecuesta con Los Santos.

Durante el pasado fin de semana, un grupo de personas —azuzadas por Céspedes— bloqueó la vía, levantó las talanqueras del peaje y paralizó el tránsito. En videos que circularon en redes, se escucha al empresario gritar consignas contra la Gobernación y promover la toma del punto de cobro. Actuaciones que nada tienen de protesta legítima y sí mucho de sabotaje económico y político, justo cuando el Gobierno departamental impulsa nuevas obras en la zona.

El gobernador Díaz Mateus, visiblemente indignado, señaló que el peaje de Los Santos no es un botín personal, sino una fuente de inversión en infraestructura que beneficia a todo el corredor turístico. “No permitiremos que la violencia ni la manipulación destruyan el progreso de Santander. Las vías no se arreglan a punta de gritos ni amenazas”, expresó.

La secretaria de Infraestructura, Jessica Mendoza, convocó a una reunión técnica para este 23 de octubre, donde se definirá cómo se invierten los recursos del peaje y se transparentarán los contratos de mantenimiento. Mientras el gobierno trabaja con los líderes legítimos, Céspedes y su grupo buscan incendiar la región con discursos de odio y desinformación, sembrando el miedo entre campesinos y transportadores.

En medio de los disturbios, las autoridades recordaron que levantar un peaje sin autorización es un delito tipificado en el Código Penal colombiano, y que la Gobernación ya analiza presentar denuncias formales ante la Fiscalía por incitación a la violencia y alteración del orden público.

El colmo de la irresponsabilidad es que este grupo de insubordinados intenta justificar su accionar como una “defensa del pueblo”. Lo cierto es que, detrás del ruido y la rabia, hay intereses mezquinos y un desprecio abierto por la institucionalidad. Santander no necesita ni agitadores de escritorio ni empresarios travestidos de líderes sociales.

En palabras de un habitante de Los Santos: “Nos cansamos de los politiqueros que usan el peaje para hacer show. Aquí queremos soluciones, no revoluciones.”

Santander se respeta. Y en esta tierra, los que llaman al desorden tendrán que responder ante la justicia.