Santander avanza en salud: Misiones médicas, tecnología y controversias en la atención médica

Noticia validada por AI en varias fuentes

Santander se convierte en referente nacional en salud con misiones médicas internacionales, tecnología innovadora y debates sobre la gestión pública, mientras la comunidad reclama mayor transparencia en la entrega de ambulancias y el uso de recursos.

Santander avanza en salud: Misiones médicas, tecnología y controversias en la atención médica
Santander Avanza en salud
Santander destaca en salud con avances tecnológicos, misiones médicas internacionales y un creciente número de profesionales, mientras enfrenta desafíos en la transparencia y la calidad de los servicios para su población.

Santander, Colombia – En los últimos meses, el sector salud en Santander muestra movimientos significativos con iniciativas internacionales, avances tecnológicos, inversiones y también algunas polémicas que impactan la percepción ciudadana sobre la gestión pública en medicina.
Uno de los hitos más importantes es la designación de El Carmen de Chucurí como epicentro de una gran Misión Médica internacional que beneficiará a cuatro municipios de la región, buscando llevar atención y tratamientos especializados en zonas con barreras de acceso y condiciones socioeconómicas vulnerables. Además, Bucaramanga fue sede del Segundo Simposio de Hospitales Inteligentes WELLS 2025, espacio que reunió expertos nacionales e internacionales para abordar el futuro de la salud digital, la innovación y tecnologías aplicadas en la gestión hospitalaria.
En el plano tecnológico, el Hospital Internacional de Colombia, en Bucaramanga, marcó un avance histórico al realizar la primera cirugía en el país con la implantación de cuatro electrodos cerebrales para un paciente, lo que representa un progreso notable en neurocirugía. Paralelamente, el Hospital Universitario de Santander abrió convocatorias para renovar integrantes de la Alianza de Usuarios, buscando fortalecer la participación comunitaria en la vigilancia y calidad de los servicios hospitalarios.
No obstante, no todo es positivo. Recientemente, se desató una controversia por la entrega de once ambulancias a hospitales de Santander durante un acto oficial del Ministerio de Salud. Usuarios y opositores cuestionaron que los vehículos no serían nuevos, sino unidades ya matriculadas y en uso, lo que generó críticas sobre la transparencia y manejo de recursos públicos en salud.
Finalmente, el gobierno nacional ha invertido cerca de 395 mil millones de pesos en salud para Santander en los últimos años, con énfasis en equipamiento y fortalecimiento de la atención, aunque persisten desafíos para asegurar que estos recursos realmente impacten en la mejora de la calidad de vida de los santandereanos.
Last:

Más noticias: