Santander alza la voz: gremios rechazan el asesinato de Miguel Uribe y exigen blindar la democracia

Noticia validada por AI en varias fuentes

La muerte de Miguel Uribe Turbay sacudió a Santander, donde gremios y autoridades claman justicia y medidas urgentes para proteger a quienes defienden la democracia en Colombia.

Santander alza la voz: gremios rechazan el asesinato de Miguel Uribe y exigen blindar la democracia
El asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay desató un contundente rechazo en Santander, donde gremios y autoridades advierten que la violencia contra líderes políticos amenaza el corazón mismo de la democracia colombiana.

Miguel Uribe Turbay, abogado y político bogotano, perdió la vida tras dos meses de lucha contra las heridas provocadas por un atentado sicarial. Su muerte no solo enluta a su familia y a quienes lo acompañaron en su carrera política, sino que reaviva el debate sobre las garantías de seguridad para quienes ejercen liderazgo en el país.

Hace pocos meses, Uribe había oficializado su precandidatura presidencial, con un discurso firme en defensa de la democracia, la seguridad ciudadana y la lucha contra la corrupción. Desde el Congreso y en sus recorridos por las regiones, insistía en que Colombia debía recuperar la confianza en sus instituciones.

En Santander, las voces de rechazo no se hicieron esperar. Desde Camacol Santander, gremio que representa a los constructores del departamento, manifestaron su dolor y enviaron un mensaje solidario a sus allegados.

“Camacol Santander lamenta profundamente la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. Rechazamos toda forma de violencia y reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la seguridad y la democracia desde las regiones. Nuestras condolencias a su familia”, señaló la organización.

La Red Prosantander destacó el liderazgo de Uribe y su influencia en la vida política nacional:

“La Red Pro lamenta profundamente el asesinato de Miguel Uribe. Su liderazgo político, ejercido con valentía y convicción, deja una huella en la historia reciente de Colombia. Este hecho nos llama a reflexionar: debemos abrazar la diferencia, respetar la vida y exigir garantías para todos los candidatos, sin distinción de partido. Proteger la democracia es proteger a quienes la representan”, expresó el comunicado.

El Comité Intergremial de Santander también se sumó al luto nacional:

“Colombia de luto por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. Desde el Comité Intergremial de Santander lamentamos profundamente su muerte y extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos, compañeros y allegados”, indicó la entidad.

Las autoridades locales decretaron días de luto. En Bucaramanga, el alcalde Jaime Andrés Beltrán anunció dos jornadas de duelo y recalcó que este crimen no puede quedar impune, advirtiendo que Colombia no puede volver a la época en la que los líderes políticos eran asesinados por pensar distinto.

Por su parte, la Gobernación de Santander declaró tres días de luto, durante los cuales la bandera del departamento ondeará a media asta en todas las sedes oficiales, plazas y edificios públicos.

El crimen de Miguel Uribe no solo es una herida para su familia, sino un golpe a la democracia que exige respuestas inmediatas del Estado.

Más noticias: