¿San Gil sin plata? Los $11.787 millones que ponen en jaque el futuro del municipio

Noticia validada por AI en varias fuentes

San Gil enfrenta una crisis financiera y política: $11.787 millones que debían invertirse en 2025 siguen represados, amenazando programas sociales, ferias y proyectos de infraestructura. La falta de planeación y los choques entre Alcaldía y Concejo tienen en vilo a toda la comunidad.

¿San Gil sin plata? Los $11.787 millones que ponen en jaque el futuro del municipio
San Gil atraviesa una coyuntura crítica que amenaza con paralizar la inversión en obras, programas sociales y eventos comunitarios. Los $11.787 millones de recursos de balance que deberían estar financiando proyectos en 2025 siguen en el limbo por una mezcla de choques políticos, recusaciones y falta de planeación.

La disputa política que frenó todo

El origen de la crisis está en el fallido proyecto 008, con el cual la Alcaldía buscaba incorporar a la vigencia de 2025 los recursos no ejecutados en 2024. El enfrentamiento entre el alcalde Edgar Orlando Pinzón y la mayoría del Concejo terminó en insultos, gritos y hasta una tutela interpuesta por el mandatario, que finalmente fue negada por un juez. El resultado: el proyecto volvió a la corporación como Acuerdo 013, pero una recusación contra el concejal ponente Rafael Acosta Wandurraga dejó el trámite suspendido, a la espera de la Procuraduría.

Mientras tanto, el reloj corre. De no resolverse antes de noviembre, apenas quedarán semanas para ejecutar los recursos, lo que significaría un uso mínimo —o nulo— de esos dineros.

Sin plata para programas vitales

La Alcaldía insiste en que, sin esos $11.787 millones, no hay recursos suficientes para la ciudad. Cerca de $8.000 millones ya tienen destinación específica: programas del adulto mayor, transporte escolar y compromisos obligatorios. Pero el resto, casi $3.000 millones de libre inversión, sigue sin ruta clara, generando incertidumbre sobre el destino de la contratación, las vías y proyectos comunitarios.

El propio alcalde advirtió que sin este dinero podría cerrarse el Inder, cancelarse las ferias municipales, las fiestas de fin de año de Pablo VI y hasta el tradicional Guane de Oro.

¿Y el presupuesto aprobado?

La polémica es aún mayor porque el Concejo ya había aprobado un presupuesto de más de $101.000 millones para 2025. Entonces, ¿por qué San Gil sigue dependiendo de recursos no ejecutados del año anterior? Para el presidente del Concejo, Randy Muñoz, el problema es de planeación y gestión: “No es posible que hoy todo dependa de recursos de balance, cuando se supone que el presupuesto vigente cubre funcionamiento, inversión y obligaciones básicas”.

Una comunidad sin respuestas

La incertidumbre golpea directamente a los habitantes: sin inversión no habrá mejoras en la plaza de mercado, en la infraestructura vial ni en la seguridad turística, pilares de la economía local. La sensación en San Gil es de parálisis y preocupación por el futuro inmediato.