Ruta de los Comuneros: Santander lidera avances en infraestructura vial clave para la región

Noticia validada por AI en varias fuentes

Santander toma la delantera en las obras de la Ruta de los Comuneros, con intervenciones clave entre Puente Nacional, Barbosa y San Gil. Invías prioriza estos tramos, mientras en Güepsa se estudian soluciones.

Ruta de los Comuneros: Santander lidera avances en infraestructura vial clave para la región
El corazón vial de Santander sigue latiendo fuerte. Las obras en la Ruta de los Comuneros avanzan con firmeza, priorizando tramos fundamentales para la conexión del sur del departamento con Bucaramanga. El Instituto Nacional de Vías (Invías) concentra sus esfuerzos en mejorar el corredor estratégico que impulsa la movilidad, la economía y el desarrollo territorial.

Santander es hoy el epicentro de los trabajos de rehabilitación en la emblemática Ruta de los Comuneros, un corredor nacional de 458 kilómetros que articula a los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander y, principalmente, al territorio santandereano.

Las intervenciones actuales se concentran entre los municipios de Puente Nacional, Barbosa y San Gil, donde Invías avanza con la recuperación de la capa asfáltica y el manejo de aguas superficiales para prevenir daños mayores. En Barbosa, ya concluyeron los trabajos en la Ruta 45A, en el sector de la Diagonal 18, que conecta directamente con Bucaramanga y la capital del país.

“La inspección técnica permitió identificar puntos críticos en los que se realizaron fresado, nivelación y recuperación de carpeta asfáltica, logrando habilitar el paso a dos carriles y mejorar la movilidad”, indicó Invías.

Uno de los puntos que más preocupación ha generado es la zona de Güepsa, donde una falla geológica activó las alarmas entre los conductores que viajan hacia Bogotá. El Invías, en conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), evalúa soluciones técnicas para evitar un colapso vial.

El Ministerio de Transporte también respalda este proyecto estratégico que busca garantizar la movilidad segura y eficiente en Santander, aportando al crecimiento económico y social del departamento.

Ante las obras en curso, las autoridades recomiendan paciencia y prevención. Se han implementado cierres intermitentes y desvíos, por lo que se invita a los conductores a planear sus viajes, acatar la señalización vial y seguir las indicaciones oficiales a través de los canales del Invías.

Santander no solo es protagonista en la historia de Colombia, también lo es en la transformación de su presente y su futuro a través de las vías que la conectan con el progreso.