Refuerzan seguridad en Bucaramanga con 86 uniformados de la Policía Militar

Noticia validada por AI en varias fuentes

Con el respaldo del Ejército, la Policía y la Gobernación de Santander, la administración de Jaime Andrés Beltrán puso en marcha el despliegue de 86 hombres de la Policía Militar en Bucaramanga. El objetivo es frenar el avance del microtráfico

Refuerzan seguridad en Bucaramanga con 86 uniformados de la Policía Militar
La Alcaldía de Bucaramanga activó un nuevo plan de seguridad con el despliegue de dos pelotones de Policía Militar. El grupo, integrado por 86 uniformados, patrullará las zonas más críticas de la ciudad para combatir el microtráfico y reforzar los operativos migratorios.

En una apuesta decidida por fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció la llegada de dos pelotones de la Policía Militar que ya comenzaron a patrullar las calles de la ciudad. El grupo, conformado por 86 hombres —entre ellos un oficial, seis suboficiales y 79 soldados profesionales y regulares—, forma parte del Batallón de Apoyo y Servicio para el Combate N.º 5 “Mercedes Ábrego”, de la Quinta Brigada del Ejército Nacional.

La medida fue anunciada como parte de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Bucaramanga, la Policía Nacional, el Ejército y la Gobernación de Santander. “Van a apoyar la labor de la Policía Nacional en zonas de microtráfico, operativos migratorios y allanamientos”, explicó Beltrán. El despliegue se enmarca en el plan de intervención de seguridad urbana, que busca combatir los delitos de mayor impacto y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

El mandatario también destacó que esta fuerza militar es financiada directamente por el municipio y tendrá un enfoque preventivo. “No es represión, es acompañamiento. La Policía Militar refuerza la presencia institucional en puntos donde la comunidad más lo exige”, indicó.

Parte del contingente ya se encuentra activo en las calles desde este lunes, y se espera que el resto se incorpore en los próximos días. Además, los uniformados serán presentados oficialmente ante la ciudadanía como símbolo del compromiso del gobierno local con el orden público.

La intervención militar se suma a otras acciones lideradas por la administración, como el fortalecimiento de la red de cámaras de vigilancia y el aumento de operativos contra el microtráfico y la criminalidad.