Reacomodo político en Santander: los clanes se reorganizan de cara al 2026

Noticia validada por AI en varias fuentes
Reacomodo político en Santander: los clanes se reorganizan de cara al 2026
Con el nuevo mapa de poder tras las elecciones locales, los clanes tradicionales en Santander ya mueven fichas para mantener su influencia en el Congreso y proteger su cuota en entidades clave.

El panorama político en Santander se está reconfigurando. La llegada de nuevos alcaldes y el posicionamiento del actual gobernador Juvenal Díaz han alterado el equilibrio de fuerzas que por décadas dominaron el departamento.

Clanes como los Aguilar, los Tavera y sectores del liberalismo buscan mantener su influencia en el Congreso de cara a las elecciones legislativas de 2026. Algunos se están reagrupando en torno a figuras visibles, mientras otros optan por alianzas discretas para mantenerse vigentes en el manejo de contratación regional y entidades como la CDMB, la CAS y el sector educativo.

Desde ya, los analistas señalan que se avecina una “guerra fría” política donde se juega el control presupuestal y burocrático del departamento. El movimiento "Es Tiempo", cercano al actual gobernador, también empieza a proyectarse como alternativa real, sumando simpatizantes en el Magdalena Medio, García Rovira y el Área Metropolitana.

VozOriente estará atento a estos movimientos y publicará, sin temor, los vínculos entre poder político, contratación y decisiones administrativas que afectan a todos los santandereanos.