¿Qué le pasó a Petro anoche?
Petro ha sido cuestionado por su estilo expresivo poco claro y por una tendencia a abordar temas diversos y polémicos que generan división, siendo señalado incluso de demagogo y desconectado en intervenciones clave.

El presidente Gustavo Petro enfrentó duras críticas por la falta de claridad y coherencia en sus discursos y mensajes en redes sociales, mientras aborda con tono polémico temas como la deuda del sistema de salud, la guerra contra las drogas y la responsabilidad política interna.
El presidente Gustavo Petro ha recibido críticas recurrentes por su forma de expresarse, tanto en discursos públicos como en redes sociales, donde se le acusa de tener mensajes poco claros, con errores tipográficos y frases sin coherencia aparente. Analistas y opositores señalan que su discurso puede ser populista y a veces demagógico, cambiando según la situación y con un lenguaje que divide.
En eventos recientes como el discurso en San Andrés, también enfrentó reproches por abordar temas desconectados de las problemáticas locales y por extenderse con múltiples temas que no respondían a las expectativas de la audiencia, lo que fue calificado como “vergonzoso” y carente de enfoque.
En cuanto a los temas polémicos que Petro suele abordar en sus intervenciones destacan fuertes críticas al sistema actual, incluyendo denuncias sobre la deuda del sector salud, acusaciones a sectores empresariales y políticos de actuar contra el interés público, y cuestionamientos al modelo económico capitalista y la guerra contra las drogas, que proclamó debe ser cambiada a un enfoque de salud pública y no de seguridad. También ha lanzado críticas internas muy directas contra miembros de su propio gobierno o administración, acusándolos de falta de compromiso y corrupción.
En resumen, Petro genera controversia no solo por su mensaje sino también por su estilo comunicativo, que para muchos adolece de claridad y coherencia, y que en ocasiones se percibe como polarizante o fuera de contexto para sus audiencias.