"‘POR AMOR A SANTANDER’… pero solo hasta que surja algo mejor: la verdadera campaña de Lina Barrera"

Noticia validada por AI en varias fuentes

Entre cargos que abandona y aspiraciones que resurgen, la trayectoria de Lina Barrera deja más preguntas que certezas sobre su verdadero compromiso con Santander y la transparencia de su proyecto político.

"‘POR AMOR A SANTANDER’… pero solo hasta que surja algo mejor: la verdadera campaña de Lina Barrera"
¿También dejará abandonado el cargo en caso de ganar?
Lina María Barrera renunció primero como concejala de San Gil y luego como presidenta de ENTerritorio, todo en el marco de su resurgente aspiración política provincial. Su marcha deja abiertos cargos clave y genera cuestionamientos sobre la responsabilidad hacia los santandereanos y la transparencia de su campaña “POR AMOR A SANTANDER”.

La excandidata a la Alcaldía de San Gil, Lina María Barrera, presentó su renuncia al Concejo Municipal luego de ingresar gracias al Estatuto de la Oposición, en virtud del segundo lugar obtenido en las elecciones locales. Su salida fue justificada por eludir revelar "cuál" sería el nuevo compromiso, aunque aseguró que “voy a estar en Bogotá”.

Posteriormente, Barrera anunció su renuncia irrevocable como presidenta de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo (ENTerritorio), argumentando razones “netamente personales” y la búsqueda de “nuevos retos en su vida pública.

Su trayectoria ha estado ligada a altos cargos, desde dos periodos como representante por Santander (2010–2014 y 2014–2018) hasta viceministra del Deporte y líder de ENTerritorio.

Sin embargo, esta militancia política está marcada por su cercanía con la figura de su ex esposo, el exsenador condenado Iván Díaz Mateus — uno de los protagonistas del escándalo de la ‘Yidispolítica’.

Hoy, movimientos en privado hacen alusión a que este acercamiento electoral pretende ser el trampolín no solo hacia la Cámara, sino también a una futura aspiración a la Gobernación de Santander, lo cual pone en tela de juicio su compromiso con los cargos que deja vacantes. ¿Será también parte de un patrón de ascenso político sin culminaciones responsables?

Además, se debe estar muy pendiente de la financiación de su campaña bajo el eslogan “POR AMOR A SANTANDER”. ¿Será posible mantener la coherencia con ese lema mientras abandona espacios de representación y desarrollo regional?