Piedecuesta vibra con 249 años de historia: orgullo, tradición y futuro en una sola celebración
Piedecuesta celebra su Semana de la Piedecuestaneidad con orgullo y tradición. A 249 años de su fundación, el municipio se llena de música, homenajes y actividades culturales que reafirman su identidad y proyectan su futuro.

La Semana de la Piedecuestaneidad no es solo una fiesta: es el grito de identidad de un pueblo que avanza sin soltar sus raíces. Entre homenajes, conciertos y actos simbólicos, el municipio garrotero celebra 249 años de historia con el corazón lleno de orgullo.
Piedecuesta está de fiesta, y no es cualquier celebración. Este municipio del área metropolitana de Bucaramanga conmemora 249 años de vida con una semana cargada de cultura, tradición y símbolos que reafirman lo que significa ser piedecuestano.
Desde temprano, los actos arrancaron con una eucaristía solemne en el Templo San Francisco Javier. Más tarde, el auditorio Gonzalo Prada fue escenario del acto protocolario, donde se exaltó la labor de ciudadanos ilustres y se disfrutó de la música de la Banda de las Cinco Cosas.
Pero la fiesta no termina ahí. En el Parque La Libertad, el Festival de la Familia traerá un Concierto por la Paz con artistas como Pescao Vivo, Musika y talentos locales. La noche cerrará con baloncesto en el Torneo Relámpago del Parque de las Hermanas.
Esta Semana de la Piedecuestaneidad es también un recordatorio de que el desarrollo no ha borrado la esencia del pueblo. Piedecuesta se moderniza, sí, pero su alma sigue intacta: la caña panelera, el café, el arte local y el chulo que baila siguen siendo símbolos vivos de una tierra que no olvida de dónde viene.
Y en lo alto, como siempre, la Virgen de La Cantera observa en silencio. No hay duda: aquí, la historia se celebra, se canta y se camina con el pecho inflado de orgullo.