Paro estudiantil indefinido en Sabana de Torres por riesgo estructural en colegio CIME
El paro indefinido en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza (CIME) de Sabana de Torres evidencia una crisis profunda en la infraestructura escolar del municipio. Estudiantes y docentes exigen soluciones reales tras el colapso de un cielo raso en plena clase.

Estudiantes del Colegio Integrado Madre de la Esperanza (CIME), en Sabana de Torres, entraron en paro indefinido tras denunciar graves fallas en la infraestructura escolar que ponen en riesgo su integridad. El colapso reciente de un cielo raso en plena clase agravó la crisis.
Sabana de Torres enfrenta una creciente tensión educativa. Los alumnos del Colegio Integrado Madre de la Esperanza (CIME) se declararon en paro indefinido exigiendo soluciones reales a los problemas estructurales que afectan varias sedes del plantel. La gota que rebosó la copa fue la caída de un cielo raso en una de las aulas, con estudiantes presentes.
Aunque la Alcaldía destinó 35 millones de pesos para estudios y diseños de una nueva sede, no hay claridad sobre la contratación ni avances tangibles. “El alcalde nos pidió paciencia y nos dijo que los materiales ya llegaron. Pero nosotros no pedimos bultos de cemento, exigimos soluciones estructurales reales”, manifestó el personero estudiantil.
El problema no es nuevo. En 2023, la administración local firmó un contrato conocido como “Siete Escuelas”, luego ampliado a “17 Escuelas”, que debía intervenir centros educativos del municipio. Sin embargo, muchas de estas obras presentaron fallas al poco tiempo de ser entregadas.
“Desde febrero la Alcaldía sabía que el contrato tenía problemas y debía activar la garantía. No lo hicieron hasta que desde el Concejo lo denunciamos. Ahora dicen que sí lo hicieron, pero no muestran evidencia”, aseguró el concejal Jesús Morantes.
En respuesta, el alcalde Darío Buchenicow reconoció las deficiencias y afirmó que ya se están reforzando las estructuras. “Hace unos días se cayó el cielo raso. Fue muy grave porque los niños estaban en clase”, comentó.
Mientras tanto, la comunidad educativa advierte que no levantará el paro hasta que se inicien obras serias. “Queremos hechos, no discursos. Estamos cansados de promesas vacías. Mientras las escuelas públicas se caen a pedazos, seguimos recibiendo migajas”, sentenció el personero estudiantil.