MinAmbiente pide a la Procuraduría frenar elección de director de la CAS por presuntas irregularidades

Noticia validada por AI en varias fuentes

El Ministerio de Ambiente pidió a la Procuraduría frenar la elección del nuevo director de la CAS, alegando que la reforma estatutaria impulsada por el gobernador Juvenal Díaz restringe ilegalmente la competencia a cuatro funcionarios y desconoce una lista vigente de 53 aspirantes.

MinAmbiente pide a la Procuraduría frenar elección de director de la CAS por presuntas irregularidades
El Ministerio de Ambiente encendió las alarmas y pidió a la Procuraduría intervenir el proceso de elección del nuevo director de la CAS, señalando posibles irregularidades y una jugada estatutaria que, según el Gobierno, podría violar la ley y favorecer a un reducido grupo de candidatos.

En una carta dirigida al procurador general, Gregorio Eljach, el Ministerio de Ambiente solicitó la intervención del ente de control en el proceso de elección del director general de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), convocado para este miércoles 6 de agosto. La petición surge en medio de un fuerte pulso político entre el Consejo Directivo de la entidad y la administración departamental, que insiste en aplicar recientes modificaciones estatutarias para escoger al nuevo jefe de la autoridad ambiental.

El gobernador Juvenal Díaz sostiene que, tras la renuncia de Raúl Durán —de su propio grupo político— y pese a las demandas que cuestionan su anterior elección, ya no hay impedimentos para designar un nuevo director. Su plan es elegirlo de una lista restringida a funcionarios directivos y asesores de la CAS, amparado en la reforma estatutaria aprobada en 2024. Sin embargo, varios consejeros rechazan esta fórmula y defienden que sigue vigente la lista de 53 candidatos habilitados del proceso anterior, que está bajo revisión del Consejo de Estado.

En el oficio conocido por este medio, el delegado del Ministerio de Ambiente advirtió que la convocatoria vulnera principios de legalidad, debido proceso, publicidad y transparencia, al restringir la competencia solo a cuatro funcionarios de alto nivel, ignorando la lista legalmente firme de 53 aspirantes. Según el Gobierno, esta maniobra es contraria a la Constitución y la ley, y viola la confianza legítima de quienes superaron los requisitos en 2023.

El Ministerio también alertó sobre la posible ilegalidad de aplicar el artículo 56 del Acuerdo 011 de 2024, que impone condiciones adicionales para suplir faltas absolutas en la dirección, limitando el acceso únicamente a personal de planta. Además, criticó que la convocatoria no cumplió con el requisito de anunciarse con al menos cinco días de antelación.

Este nuevo capítulo se suma a un escenario ya enrarecido: cuatro demandas de nulidad contra la elección de Raúl Durán, tensiones entre el Gobierno nacional y el departamental, y un debate sobre la autonomía real de las corporaciones autónomas regionales frente a intereses políticos.

La cita para reanudar la sesión del Consejo Directivo será este miércoles 6 de agosto a las 2:00 p. m. en la sede de la CAS en San Gil. Antes de votar, los consejeros deberán resolver la recusación presentada por William Mantilla Osuna.