Martín Alonso Gutiérrez: el diputado que justifica el robo, insulta autoridades y pretende erigirse como adalid de las vías en Santander

Noticia validada por AI en varias fuentes

Entre la tolerancia a la corrupción y el populismo de insulto fácil, Martín Alonso Gutiérrez sigue siendo más noticia por su mal lenguaje que por resultados tangibles para Santander.

Martín Alonso Gutiérrez: el diputado que justifica el robo, insulta autoridades y pretende erigirse como adalid de las vías en Santander
El diputado santandereano Martín Alonso Gutiérrez, recordado por su polémica frase “que roben, pero que hagan obras”, volvió a encender la controversia al insultar a las autoridades nacionales, mientras su trayectoria sigue marcada más por salidas vulgares que por gestión real en beneficio de las comunidades.

En la política santandereana no faltan las declaraciones que buscan más ruido que resultados. Martín Alonso Gutiérrez, diputado de la Asamblea Departamental, volvió a protagonizar titulares, no por presentar soluciones, proyectos o gestiones concretas, sino por su habitual estilo de insultar a las autoridades, usar un lenguaje vulgar y buscar notoriedad a través de la confrontación.

Se trata del mismo hombre que en su momento soltó, sin sonrojarse, la frase que lo marcaría: “Que roben, pero que hagan obras”. Una confesión pública de tolerancia a la corrupción que todavía le persigue. Hoy, en una nueva salida mediática, se refirió al Instituto Nacional de Vías (Invías) y al Ministerio de Transporte como “unos desgraciados” que, según él, “se han aprovechado de la comunidad”.

El motivo: el deterioro de la vía Zipaquirá (Cundinamarca) – Palenque (Santander) – San Alberto (Cesar), donde los accidentes y las muertes se han vuelto parte de la rutina diaria. Sin embargo, más allá de señalar culpables a punta de insultos, Gutiérrez ha mostrado poco o nada de gestión legislativa para que estas obras se materialicen.

En 2024, el gobernador Juvenal Díaz Mateus y la secretaria de Infraestructura Jesica Juliana Mendoza Ramírez anunciaron junto a Invías una inversión de $18.000 millones para mejorar este corredor vial. Un año después, la vía no solo no ha mejorado, sino que ha empeorado según denuncias ciudadanas.

Gutiérrez, lejos de encabezar mesas técnicas, articular con el Gobierno o buscar mecanismos de control y veeduría, prefiere el recurso fácil: grabar videos airados en redes sociales para llamar la atención, reforzando su imagen de político que insulta más de lo que construye.

Santander merece representantes que gestionen, fiscalicen y lideren con propuestas, no figuras públicas que han hecho de la vulgaridad y el populismo su única carta de presentación.