Macaravita, el balcón natural de las estrellas que deslumbra al turismo en Santander
Macaravita se consolida como uno de los destinos más mágicos del nororiente colombiano. Entre cascadas, cielos despejados y miradores naturales, este municipio santandereano le apuesta al turismo ecológico como motor de desarrollo.

Ubicado entre montañas imponentes y con vistas privilegiadas hacia la Sierra Nevada del Cocuy, Macaravita se posiciona como uno de los destinos turísticos más encantadores del nororiente colombiano. Su cielo limpio y su riqueza ecológica lo convierten en el sitio ideal para quienes buscan contacto directo con la naturaleza.
En el extremo nororiental de Santander, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y a 220 kilómetros de Bucaramanga, se encuentra Macaravita, un municipio que viene ganando reconocimiento por su potencial turístico, ecológico y cultural. Conocido como “el balcón de las estrellas”, este pueblo ofrece panorámicas únicas hacia la Sierra Nevada de Güicán y el Parque Nacional Natural El Cocuy, además de un clima propicio para la observación astronómica durante buena parte del año.
Macaravita no solo enamora por su cielo despejado. En sus veredas se encuentran tesoros naturales como las cascadas de Pajarito y El Anchuelo —de más de 90 metros de altura—, la enigmática Piedra de la Virgen con jeroglíficos, la Laguna de Llano Grande y el Alto de los Rayos, desde donde se pueden avistar hasta ocho municipios distintos.
Las playas del Río Nevado, el senderismo ecológico y el arte de la alfarería artesanal hacen parte de la experiencia local. Sus habitantes, dedicados a la agricultura y la elaboración de artesanías, conservan vivas las tradiciones que convierten cada visita en una inmersión cultural auténtica.
Gracias a su ubicación estratégica y sus múltiples fuentes hídricas —entre ellas los ríos Guacamayas, Tunebos, Chiscas y Guamalito—, Macaravita invita al ecoturismo responsable y a la exploración respetuosa de sus paisajes. La Alcaldía Municipal y los guías turísticos recomiendan a los visitantes programar sus recorridos con acompañamiento certificado y consultar las rutas más seguras a través de canales oficiales.
Macaravita limita con los municipios de Carcasí, Capitanejo, San Miguel (Santander) y con los municipios boyacenses de Chiscas y Tipacoque. Este cruce de culturas lo convierte también en un punto estratégico para promover la integración regional.