Llamado a la prudencia en Ocaña ante incremento de accidentes, congestión vial… y abusos en el tránsito
Ocaña enfrenta una doble crisis en sus vías: la inseguridad vial que retrasa la atención de emergencias y la corrupción en los operativos de tránsito que desangra a los ciudadanos, sin que las autoridades locales den una respuesta contundente.
Una serie de accidentes de tránsito en la zona norte de Ocaña, registrados el miércoles 13 de agosto, reavivaron la preocupación por la congestión vehicular y las dificultades para la atención oportuna de emergencias. A esto se suma el malestar ciudadano por las denuncias de comparendos falsos impuestos por alféreces, sin que las autoridades municipales actúen.
En la tarde del miércoles, un siniestro vial ocurrido cerca de las instalaciones de la Madre Leticia, en el barrio Santa Clara, dejó una persona lesionada. El hecho, captado por transeúntes que se encontraban en el sector, se produjo en un momento de alta congestión vehicular, lo que retrasó la llegada de los organismos de socorro.
Ese mismo día se reportaron otros percances en distintos puntos de la zona norte, todos en medio de un prolongado trancón que generó molestia entre conductores y peatones.
Socorristas y conductores de ambulancias advirtieron que los embotellamientos en este sector están generando graves inconvenientes para el traslado de pacientes y la respuesta a emergencias médicas. La demora en los tiempos de reacción pone en riesgo la atención oportuna y la vida de quienes requieren asistencia inmediata.
Denuncias de corrupción en el tránsito
Mientras la movilidad se ve afectada por la congestión y los accidentes, crece la indignación ciudadana por las denuncias de que alféreces en Ocaña estarían imponiendo comparendos falsos para “exprimir” a conductores incautos. De acuerdo con los testimonios recogidos por la comunidad, se trataría de un modus operandi sistemático que cuenta con la omisión —y presunta complicidad— de altos funcionarios municipales.
El alcalde, el secretario de Tránsito y la Personería han sido señalados por su inacción frente a estas denuncias, y los ciudadanos advierten que incluso una inspectora de la Alcaldía estaría avalando estos procedimientos irregulares. Este tipo de prácticas, aseguran los afectados, no solo representan un abuso de autoridad, sino un robo directo al bolsillo de la gente.
Llamado a la prudencia… y a la vigilancia
Ante la situación vial, las autoridades de tránsito reiteraron el llamado a la prudencia, al respeto por las normas y a la paciencia en las calles para prevenir accidentes. Sin embargo, la ciudadanía insiste en que la vigilancia no debe limitarse a los comportamientos de los conductores, sino también a las actuaciones de los mismos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.