¡Le salieron aguas termales a San Andrés! CAS suspende explotación minera para proteger el hallazgo natural

Noticia validada por AI en varias fuentes

El hallazgo de aguas termales en San Andrés cambia la historia del municipio: de una zona minera a la posibilidad de convertirse en un destino turístico y ambiental estratégico para Santander.

¡Le salieron aguas termales a San Andrés! CAS suspende explotación minera para proteger el hallazgo natural
El municipio de San Andrés, Santander, amaneció con una noticia inesperada: en medio de labores de explotación minera, emergieron aguas presuntamente termales, lo que obligó a la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) a suspender de inmediato la actividad en el sector del Puente Hisgaura.

El hallazgo ocurrió en un área donde el Consorcio Vías Colombia 066 adelantaba la extracción de materiales de construcción. La aparición de un afloramiento de aguas con características termales cambió por completo el panorama de la obra. La CAS ordenó la suspensión de la explotación en un radio de 100 metros alrededor del nacimiento y exigió un plan de recuperación y restauración ambiental.

“Se trata de un recurso natural de gran valor que debe ser protegido. La medida busca salvaguardar las aguas termales y evitar que la actividad minera las afecte de manera irreversible”, explicó Gyovanni Cadena, funcionario de la autoridad ambiental.

El organismo también obligó al consorcio a tramitar nuevos permisos de ocupación de cauce para el tránsito de volquetas y maquinaria pesada. Además, pidió estudios hidrogeológicos detallados que permitan establecer la naturaleza del afloramiento, su origen y la dinámica de sus aguas.

De confirmarse su carácter termal, el municipio de San Andrés podría estar frente a un recurso con enorme potencial no solo ambiental, sino también turístico y social. Este tipo de aguas están asociadas al calentamiento geotérmico subterráneo, provocado por la interacción con magma o con rocas a altas temperaturas, lo que las convierte en un atractivo natural de alto valor.

La medida de la CAS ha sido recibida con expectativa por la comunidad local. Habitantes de la zona destacaron que, más allá de la suspensión minera, lo que se abre es una oportunidad para explorar un recurso que podría convertirse en motor de desarrollo para San Andrés, siempre que se gestione con responsabilidad.

Por ahora, la explotación minera queda frenada y la atención está puesta en los resultados de los estudios técnicos que deberán confirmar si estas aguas son efectivamente termales y cuáles son sus implicaciones ambientales y económicas para la región.