La encuesta de la ilusión: cómo Beltrán vende cifras que no se ven en Bucaramanga

Noticia validada por AI en varias fuentes

Una encuesta ubica a Jaime Beltrán como el segundo alcalde con mayor favorabilidad en Colombia. Pero Bucaramanga enfrenta una ola de inseguridad y caos urbano que contradice esa imagen. ¿Burbuja mediática o desconexión con la realidad?

La encuesta de la ilusión: cómo Beltrán vende cifras que no se ven en Bucaramanga
Jaime Andrés Beltrán, Alcalde de Bucaramanga
A pesar de un supuesto 65 % de aprobación en una encuesta limitada, la percepción ciudadana y las cifras oficiales de seguridad muestran otra realidad: Bucaramanga sigue enfrentando un alza en atracos, lesiones personales y violencia que el alcalde no quiere reconocer.

1. ¿Encuesta solo con alcaldes grandes?

La medición fue realizada por Guarumo y Ecoanalítica solo entre seis alcaldes de capitales regionales, sin ningún enfoque local ni profundidad técnica. Eso deja fuera a otros mandatarios y a una muestra representativa del electorado bumangués.

2. Inseguridad: el gran desmentido

  • El hurto a personas subió un 15 % entre 2022 y 2023, alcanzando la tasa más alta desde 2016
  • Aunque hubo una caída del 28 % en robos entre enero‑agosto de 2024, los daños persisten: las lesiones personales aumentaron 11 %.

Esto contrasta con una supuesta aprobación del 65,5 %, ignorando lo que viven miles de ciudadanos día a día.

3. Las cifras no cuadran con la narrativa

  • La afirmación del alcalde de haber recuperado 640 celulares decomisados recientemente infobae contrasta con el aumento de casos alarmante.
  • Numbeo establece una percepción creciente de inseguridad: la calificación de crimen en Bucaramanga está en 61,41 sobre 100, con tendencia al alza.
  • A pesar del bálsamo temporal del Plan Candado (reducción del 37 % en hurtos a personas hasta inicios de 2025), el incremento sostenido de lesiones y homicidios recientes sugiere que las medidas son insuficientes y no permanentes.

4. Dato clave: percepción ≠ realidad

La encuestadora plantea que un buen “rating” logra legitimidad. Pero un alcalde puede tener respaldo en redes o encuestas sesgadas, mientras las calles siguen siendo inseguras. La encuesta elige lo que quiere mostrar, no la realidad vivida.

Conclusión

Si bien la encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica posiciona al alcalde Jaime Andrés Beltrán como el segundo mandatario local con mayor favorabilidad entre las principales ciudades del país, los indicadores de seguridad y percepción ciudadana en Bucaramanga plantean interrogantes relevantes sobre la correspondencia entre estos resultados y la realidad que enfrenta la capital santandereana.

Reportes recientes muestran incrementos en delitos como lesiones personales y persistencia de hurtos en sectores sensibles, a pesar de algunas intervenciones institucionales. Además, la limitada muestra de la encuesta y su enfoque exclusivo en capitales principales reducen su capacidad de representar con precisión la opinión ciudadana local.

La diferencia entre las cifras de percepción y las cifras de victimización sugiere la necesidad de revisar con detalle la eficacia de las políticas implementadas y de contrastar periódicamente los resultados de mediciones de opinión con datos oficiales y verificables sobre seguridad, movilidad, servicios públicos y participación ciudadana.