La creciente que arrastró un vehículo en Onzaga reitera la urgencia del nuevo puente que construirá Invías
El susto en la vía Onsamo no debe repetirse. La construcción del puente sobre la quebrada Santa Clara, ya priorizada por Invías y en manos del Consorcio Conexiones Viales Santander, será la garantía de seguridad y desarrollo para toda la región.

El susto que se llevaron los usuarios de la vía entre San Joaquín y Onzaga, cuando la quebrada Santa Clara arrastró un vehículo en medio de una creciente, volvió a poner sobre la mesa la necesidad urgente de construir un puente en este punto crítico.
El incidente, que por fortuna no dejó víctimas, evidencia por qué desde hace años la comunidad ha solicitado una solución definitiva que garantice la movilidad segura entre Santander y Boyacá. En esta ocasión, el conductor, que transporta la correspondencia bancaria de la región, logró ponerse a salvo segundos antes de que el agua se llevara su automotor.
Aunque este tramo ha sido escenario de cierres y emergencias recurrentes cada temporada invernal, la diferencia es que ahora existe un compromiso real: el Instituto Nacional de Vías (Invías) ya reconoció la prioridad de esta obra y trabaja de la mano con el Consorcio Conexiones Viales Santander, que ha mostrado responsabilidad y seriedad en el manejo de los proyectos viales asignados en la región.
El puente sobre la quebrada Santa Clara no solo resolverá el riesgo de tragedias humanas y pérdidas materiales, sino que además asegurará la conexión estable entre los departamentos vecinos, vital para el comercio, el turismo y el transporte de productos agrícolas.
La comunidad ha sido clara: no se trata de simples reparaciones temporales, sino de una infraestructura sólida que responda a los retos de una vía estratégica. Y, esta vez, la voz de los usuarios ha sido escuchada. Con el liderazgo del Invías y el compromiso demostrado por el consorcio constructor, la región podrá dejar atrás años de improvisación y vivir la tranquilidad de contar con un corredor vial seguro.