Juicio a Álvaro Uribe entra en recta final: impacto político en Santander también está en juego

Noticia validada por AI en varias fuentes

El juicio al expresidente Álvaro Uribe no solo marcará un hito en la historia judicial del país: también podría redefinir el panorama político en Santander, uno de los bastiones clave del uribismo. La decisión del 28 de julio se sentirá con fuerza en la región.

Juicio a Álvaro Uribe entra en recta final: impacto político en Santander también está en juego
El juicio al expresidente Álvaro Uribe, que definirá su responsabilidad por presunto soborno de testigos, entra en su fase final. El veredicto del 28 de julio también podría reconfigurar el panorama político en Santander, uno de los bastiones clave del uribismo.

El 28 de julio será una fecha clave para la historia política reciente del país. Ese día, una jueza de Bogotá dará a conocer el veredicto en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunto soborno de testigos y fraude procesal. El juicio, que lleva más de una década en desarrollo, enfrenta ahora su momento decisivo.

Pero más allá del escenario judicial, el impacto político de esta decisión también se sentirá en Santander. Durante los últimos 20 años, el uribismo ha tenido en el departamento uno de sus bastiones más sólidos. Municipios como Girón, Piedecuesta, San Gil y Bucaramanga han sido territorios claves para el Centro Democrático y su discurso de seguridad, autoridad y modelo económico.

De hecho, varios congresistas santandereanos han construido su carrera política bajo la sombra de Uribe, y un fallo adverso podría obligarlos a reconfigurar lealtades, alianzas e incluso discursos públicos. Voces jóvenes que militan en el movimiento “Es Tiempo”, cercano al actual gobernador Juvenal Díaz, han comenzado a marcar distancia del legado uribista y a buscar nuevas narrativas de derecha con identidad regional.

“Lo que está en juego no es solo la suerte de Uribe, sino la continuidad o declive de un modelo de poder que definió la política santandereana durante años”, dijo a VozOriente un exdiputado del departamento.

Mientras tanto, líderes como Iván Cepeda insisten en que este no es un juicio de venganza, sino una reivindicación de la verdad. Lo cierto es que, en Santander, el resultado de este proceso también marcará un antes y un después en el ajedrez político regional.