Juez definirá la condena para seis implicados en el escándalo Vitalogic

Noticia validada por AI en varias fuentes

El caso Vitalogic destapó una red de funcionarios y contratistas que, según la Fiscalía, actuó bajo órdenes directas del entonces alcalde Rodolfo Hernández para favorecer a un ingeniero cercano, vulnerando la transparencia en la contratación pública.

Juez definirá la condena para seis implicados en el escándalo Vitalogic
Este viernes 8 de agosto, el Juez 11 Penal del Circuito de Bucaramanga dará a conocer la condena contra cinco exfuncionarios de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (Emab) y un excontratista, hallados culpables por su papel en el escándalo Vitalogic, un entramado de corrupción que buscó direccionar un millonario contrato para la modernización del manejo de basuras en El Carrasco.

Este viernes, 8 de agosto, el Juzgado 11 Penal de Conocimiento del Circuito de Bucaramanga leerá la sentencia condenatoria contra cinco exfuncionarios de la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (Emab) y un excontratista, hallados culpables por su participación en el llamado escándalo Vitalogic, uno de los episodios de corrupción más recordados en la capital santandereana.

Hace algunas semanas, el despacho judicial emitió el sentido de fallo condenatorio, y ahora se conocerá la pena específica que deberán cumplir cada uno de los seis procesados.

Los condenados

Entre los implicados están:

  • José Manuel Barrera, exgerente de la Emab.
  • Rubén Enrique Amaya Vanegas, exjefe de Disposición Final.
  • César Augusto Fontecha Rincón, exjefe de la Sección Jurídica.
  • Abelardo Durán Leyva, exsubgerente Técnico Operativo.
  • Abigail León Nieves, exsubgerente Administrativo y Financiero.
  • Jorge Hernán Alarcón, excontratista.

Todos fueron hallados responsables de irregularidades cometidas durante la etapa previa y en la adjudicación del contrato de consultoría 096 de 2016, cuyo objetivo era implementar nuevas tecnologías para el manejo de basuras en el relleno sanitario El Carrasco, por un valor de $336 millones.

Los delitos

En primera instancia, la justicia los declaró culpables de interés indebido en la celebración de contratoscontrato sin cumplimiento de requisitos legalesfalsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado, según el caso de cada uno:

Sindicado

Delitos

José Manuel Barrera

Celebración de contratos sin requisitos legales

César Fontecha Rincón

Contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público

Jorge Hernán Alarcón

Interés indebido en la contratación, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado

Abigail León

Contrato sin cumplimiento de requisitos legales

Abelardo Durán

Contrato sin cumplimiento de requisitos legales

Rubén Enrique Amaya

Interés indebido en la contratación, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público

Un contrato direccionado

La Fiscalía determinó que, en 2016, los seis procesados conformaron una estructura para vulnerar los principios de transparencia y selección objetiva en la contratación pública de la Emab, con el fin de direccionar el contrato de consultoría 096 a favor del ingeniero Jorge Hernán Alarcón, a quien el entonces alcalde Rodolfo Hernández llamaba “la calavera”.

El testimonio clave provino del exgerente José Manuel Barrera, quien se acogió a un principio de oportunidad para evitar ser procesado por dos de los tres delitos imputados. Barrera reconoció que el contrato fue direccionado por orden directa de Hernández, durante una reunión privada en la que participaron también César Fontecha y Jorge Hernán Alarcón.

Antecedentes: la condena a Rodolfo Hernández

En junio de 2024, por este mismo proceso, el exalcalde de Bucaramanga fue condenado a 64 meses de prisión por celebración indebida de contratos. No fue enviado a la cárcel debido a su delicado estado de salud.

El caso Vitalogic pretendía adjudicar de forma irregular un millonario contrato para la recolección de residuos sólidos mediante nuevas tecnologías, ignorando los procesos legales de selección.

Posible prisión

La audiencia de este viernes iniciará a las 8:00 de la mañana. Algunos expertos no descartan que, al igual que en el reciente caso del expresidente Álvaro Uribe, el juez pueda imponer medidas privativas de la libertad contra los implicados, dependiendo de la gravedad de los delitos.

Apelación en camino

Las defensas de los procesados ya anunciaron que apelarán la decisión judicial, lo que abrirá un nuevo capítulo en este prolongado escándalo de corrupción.