Jaime Andrés Beltrán, ¿se queda o vuelve a lanzarse?

Noticia validada por AI en varias fuentes

La continuidad de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga se define hoy en el Consejo de Estado. Si lo destituyen por doble militancia, el mandatario ya estaría planeando lanzarse de nuevo en elecciones atípicas, en un escenario que muchos califican de burla para la ciudadanía.

Jaime Andrés Beltrán, ¿se queda o vuelve a lanzarse?
En vilo se encuentra la continuidad de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga. Hoy el Consejo de Estado definirá si se mantiene en el cargo o si pierde su investidura por el proceso que enfrenta por supuesta doble militancia.

El caso, que tiene a la ciudad en expectativa, se originó tras la denuncia de que Beltrán, siendo candidato, habría apoyado a un aspirante al Concejo distinto al avalado por su partido. Sin embargo, más allá de la decisión judicial, lo que empieza a sonar en los círculos políticos es la posibilidad de que, en caso de ser destituido, el propio Beltrán se lance nuevamente en las elecciones atípicas que deberían convocarse en un plazo de tres meses. Una jugada que muchos califican de burla para la ciudadanía.

La apuesta de Beltrán

Aunque el mandatario insiste en mostrarse confiado —“Dios está conmigo”, dijo hace unos días—, allegados al proceso aseguran que ya se estudia una eventual estrategia electoral de emergencia. Beltrán intentaría capitalizar el discurso de la “persecución política” para victimizarse y reposicionarse en las urnas, en medio de un ambiente marcado por la indignación ciudadana.

El análisis de los expertos

Para el politólogo Julio Acelas, el fallo no implicaría un atraso para Bucaramanga en términos administrativos, ya que el plan de desarrollo está aprobado y en ejecución. Sin embargo, sí podría fracturar el proyecto político de Beltrán y, de confirmarse su intención de volver a lanzarse, sería “un síntoma más de la manera en que la clase política se aferra al poder, aun cuando el fallo judicial evidencie errores graves”.

Una ciudad usada como trampolín político

El caso Beltrán deja lecciones sobre la doble militancia y la improvisación de los partidos a la hora de escoger candidatos. Pero también abre la discusión sobre el respeto a las reglas de la democracia: ¿es legítimo que un alcalde inhabilitado por el máximo tribunal contencioso del país busque regresar por la misma puerta de la que fue sacado?

La decisión del Consejo de Estado se conocerá en las próximas horas. Y con ella, Bucaramanga sabrá si sigue con un alcalde debilitado políticamente o si entra en la carrera electoral nuevamente, con el propio Beltrán como protagonista inesperado.