Jaime Andrés Beltrán se aferra a su discurso tras la anulación: “La izquierda no puede estar en Bucaramanga”
Jaime Andrés Beltrán redobló su discurso político y religioso, pero generó polémica al declarar que “la izquierda no puede estar en Bucaramanga”, una afirmación cuestionada por su tono excluyente en una democracia que debería garantizar pluralidad y respeto a todas las ideologías.

Con la decisión del Consejo de Estado que anuló su elección, Jaime Andrés Beltrán respondió con un discurso cargado de fe y política, en el que incluso aseguró que “la izquierda no puede estar en Bucaramanga”, frase que ha generado polémica por su tono excluyente en una sociedad que se define como democrática y pluralista.
En la mañana, el exmandatario reaccionó en su cuenta de X con un mensaje en el que expresó que “para los hijos de Dios todo obra para bien”, y reiteró que seguirá “en pie de lucha” mientras el fallo no quede en firme. Por la tarde, ante decenas de seguidores reunidos en el parque García Rovira, Beltrán aseguró que no abandona su proyecto político: “Volveremos más fuertes. Esto no acaba acá. Vamos por algo mayor”.
Aunque acató públicamente la decisión del Consejo de Estado, también insistió en que pedirá aclaraciones jurídicas y advirtió que si su salida se concreta, Bucaramanga “entrará en un limbo de seis meses” mientras se elige un nuevo alcalde.
Lo que más llamó la atención fue su afirmación de que “la izquierda no puede estar en Bucaramanga”, declaración que desató críticas por considerarse contraria al espíritu democrático. Analistas señalan que en un país diverso y con pluralidad política, no puede hablarse de excluir tendencias ideológicas del debate público, menos aún desde la voz de un dirigente que aspira a mantener protagonismo electoral.
Beltrán, por su parte, aprovechó para proyectar su futuro político más allá del cargo local: “No solo tendremos nuevamente un alcalde en Bucaramanga, esta manifestación la haremos en la Casa de Nariño”. Con ello dejó entrever que su verdadera apuesta está en el escenario nacional.