Indolencia oficial: Secretaría de la Mujer de Santander calla frente al caso de Saúl Naranjo

Noticia validada por AI en varias fuentes

El mutismo de la Secretaría de la Mujer de Santander frente al intento de feminicidio cometido por un funcionario de Floridablanca deja en evidencia la doble moral institucional: discursos de equidad en el papel, pero abandono absoluto en la realidad.

Indolencia oficial: Secretaría de la Mujer de Santander calla frente al caso de Saúl Naranjo

El silencio no solo proviene de la Alcaldía de Floridablanca. La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Santander, Lina Patricia Peñaranda Esteban, tampoco ha emitido un pronunciamiento sobre el caso de Saúl Naranjo, a pesar de que se trata de un hecho público, grave y con una víctima en riesgo.

Resulta incomprensible que la dependencia encargada de liderar políticas de protección y defensa de los derechos de las mujeres no haya alzado la voz. No hay pronunciamiento oficial, no hay acompañamiento público a la víctima, no hay exigencia a la Alcaldía de Floridablanca para separar del cargo al agresor.

La omisión refuerza la percepción de indiferencia institucional: mientras en discursos se habla de equidad y defensa de las mujeres, en los hechos reina la pasividad cuando el agresor hace parte de las nóminas oficiales. Al parecer allí lo único que les gusta es defender a las amigas.

Colectivos feministas han señalado que este silencio es inadmisible: “Si la Secretaría de la Mujer calla ante un caso tan visible, ¿qué puede esperar una mujer anónima que denuncia violencia en su barrio o vereda?”, reclamaron.

Lina Patricia Peñaranda Esteban comienza a constituirse en otra funcionaria más de paso que en nada le aporta al departamento y requiere mayor investigación a fondo sobre sus contrataciones.