Homicidio en Charalá: ELN se atribuye el crimen y gobernador de Santander anuncia medidas urgentes
El homicidio atribuido al ELN en Charalá sacudió a Santander y motivó un Consejo de Seguridad Extraordinario. El gobernador Juvenal Díaz anunció medidas inmediatas y ofreció $30 millones de recompensa, dejando claro que el departamento no tolerará el regreso de la violencia guerrillera.

El hallazgo de un cuerpo con signos de tortura y múltiples impactos de bala en zona rural de Charalá estremeció al sur de Santander. El hecho, que fue atribuido directamente por el ELN, reaviva las alertas de seguridad en una región que no puede quedar a merced del miedo y la violencia.
El hallazgo
La comunidad alertó a las autoridades sobre un cadáver abandonado a un costado de la vía que conecta a Charalá con el corregimiento de Cincelada, en jurisdicción de Coromoro. La víctima presentaba los ojos vendados y al menos cuatro impactos de bala, además de evidentes signos de tortura.
El alcalde de Charalá, Jorge Vega, confirmó que el hombre no era residente del municipio, pero que habría estado viviendo en una vereda de Coromoro.
El mensaje del ELN
Pocas horas después, el Frente de Guerra Oriental del ELN difundió un video en el que se atribuyó el homicidio, identificando a la víctima como Arley Yaruro Díaz, alias “Mario”. Según el grupo insurgente, se trataba de un individuo que durante más de una década habría usurpado el nombre de la organización para cometer extorsiones, homicidios y amenazas.
La reivindicación del crimen por parte del ELN vuelve a encender las alarmas sobre la presencia y accionar de esta guerrilla en el departamento, pese a los esfuerzos institucionales por contenerla.
La reacción del gobernador
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, rechazó con contundencia el hecho y anunció la adopción de medidas de seguridad inmediatas:
“Asesinan a una persona y sale un video del ELN diciendo que lo ajusticiaron. Eso no se puede permitir en Santander, ni en la Provincia Guanentá”, enfatizó el mandatario.
La Gobernación lideró un Consejo de Seguridad Extraordinario en Charalá, con la presencia de alcaldes de la región, la Personería, la Fuerza Pública y organismos de control, con el fin de coordinar acciones que garanticen la tranquilidad en las zonas rurales.
Recompensa y llamado a la denuncia
El secretario del Interior de Santander, Óscar Hernández, confirmó que se ofreció una recompensa de $30 millones para quienes entreguen información que permita esclarecer el caso e identificar a los responsables.
“Repudiamos este hecho victimizante que es materia de investigación. Invitamos a la comunidad a denunciar y brindar información que nos permita esclarecer lo sucedido”, señaló el funcionario.
Seguridad en entredicho
El crimen y su reivindicación pública por parte del ELN reflejan el riesgo latente que atraviesan los municipios del sur de Santander, donde la presión de grupos armados sigue marcando la vida de comunidades campesinas. La presencia de la institucionalidad y el acompañamiento a las víctimas se convierte en un imperativo para evitar que la violencia se normalice.