Hogares Claret: un centro que ya no funciona y que la Alcaldía no debe seguir financiando

Noticia validada por AI en varias fuentes

El nuevo motín en Hogares Claret confirma que este centro se convirtió en un problema crónico para Bucaramanga. Tras años de fugas, destrozos y sobrecostos, ¿hasta cuándo seguirá la Alcaldía gastando dinero público en una institución que no garantiza seguridad ni resocialización?

Hogares Claret: un centro que ya no funciona y que la Alcaldía no debe seguir financiando
Lo ocurrido este martes en la Fundación Hogares Claret, ubicada en el barrio La Joya de Bucaramanga, no es un hecho aislado. Una vez más, este centro de internamiento de adolescentes infractores estuvo fuera de control, con un intento de fuga masiva que obligó a desplegar a la Policía Metropolitana para retomar el orden.

Alrededor de 15 jóvenes, con rostros cubiertos y armados con palos, treparon al techo de la institución para protestar por el traslado de un interno. El motín terminó en destrozos de baños, oficinas, techos y hasta de la cocina. La escena obligó a cerrar varias calles y a intervenir de manera inmediata para evitar que la fuga se materializara.

Pero lo preocupante es que no se trata de un hecho nuevo. Apenas el pasado 17 de mayo, 39 menores se escaparon del mismo lugar aprovechando fallas en la seguridad; de ellos, solo 17 fueron recapturados. Esto demuestra que la infraestructura es deficiente, los protocolos no funcionan y el modelo de atención fracasó hace tiempo.

Un gasto que no soluciona nada

Mientras se acumulan estos episodios, la Alcaldía y el Estado siguen destinando recursos millonarios a un centro que no cumple con su función. Hogares Claret se ha convertido en sinónimo de fugas, motines, destrozos y riesgo permanente para la comunidad vecina. Cada nuevo intento de control implica movilizar policías, cerrar calles y destinar recursos públicos que podrían invertirse en soluciones reales.

La pregunta es: ¿hasta cuándo se va a seguir gastando dinero en un establecimiento que no garantiza seguridad, resocialización ni justicia? La crisis del sistema carcelario no se soluciona manteniendo un espacio que ya probó ser inviable.

Hora de tomar decisiones

El secretario del Interior, Gildardo Rayo, reconoció que Bucaramanga enfrenta un hacinamiento del 700 % en sus estaciones de Policía, con personas que llevan hasta 18 meses esperando definiciones judiciales. Eso es una bomba de tiempo, y mantener Hogares Claret solo suma más gasolina al incendio.

Es momento de que la Alcaldía y las autoridades judiciales tomen una decisión de fondo: cerrar Hogares Claret y redirigir los recursos a infraestructura penitenciaria que funcione de verdad. La comunidad no puede seguir expuesta a fugas, violencia y caos en un centro que no sirve.