Gobernador y alcalde de Piedecuesta sellan tregua con anuncios millonarios y enfoque en seguridad

Noticia validada por AI en varias fuentes

Tras semanas de tensión, el gobernador Juvenal Díaz y el alcalde de Piedecuesta sellaron una tregua. Anunciaron más de $50 mil millones en obras y una polémica tasa de seguridad que excluye a los estratos 1, 2 y 3. Ahora prometen resultados, no excusas.

Gobernador y alcalde de Piedecuesta sellan tregua con anuncios millonarios y enfoque en seguridad
Oscar Santos y Juvenal Díaz
Tras semanas de tensión y críticas cruzadas, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, y el alcalde de Piedecuesta, Óscar Javier Santos, se reunieron en un consejo de seguridad extraordinario para presentar un paquete conjunto de inversiones y medidas contra la criminalidad. El tono cambió: ahora prometen trabajar juntos.

El martes 8 de julio marcó un giro en las relaciones entre la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Piedecuesta. Luego de varios cuestionamientos públicos por la falta de respaldo departamental, el alcalde Óscar Javier Santos y el gobernador Juvenal Díaz Mateus se sentaron cara a cara en un consejo de seguridad extraordinario y anunciaron acuerdos concretos en materia de seguridad, infraestructura y desarrollo económico.

El evento también coincidió con un avance en materia judicial: la captura de cinco presuntos integrantes de la estructura criminal ‘La Cordillera’, entre ellos alias Richard y alias Orejas. Con este resultado como antesala, ambos mandatarios bajaron el tono, hablaron de confianza mutua y presentaron un paquete de inversiones por más de $50 mil millones para el municipio.

Entre los proyectos destacan:

  • Optimización del alcantarillado en el casco antiguo ($6.000 millones)
  • Obras complementarias en el sector centro ($5.300 millones)
  • Cuarto frío para productores de mora en la plaza de mercado
  • Ampliación del hospital municipal
  • Construcción de un box culvert en el barrio Nueva Colombia
  • Expansión de la sede de las UTS (con inversión total de $18.000 millones)
  • Fondo para emprendedores locales por $1.615 millones

Uno de los anuncios más polémicos fue el respaldo del alcalde a la implementación de una tasa de seguridad y convivencia, que financiaría tecnología de vigilancia, drones, cámaras y dotación policial. Según Santos, los estratos 1, 2 y 3 estarán exentos del pago.

“Criticar es fácil, gobernar es difícil”, dijo el alcalde, citando al propio gobernador. Y añadió: “Reconozco su compromiso con Piedecuesta. Hoy lo importante es proteger a nuestra comunidad y sacar adelante los proyectos”.

Díaz Mateus, por su parte, señaló que los grupos criminales se han aprovechado de la geografía para operar entre municipios vecinos, y que se necesita una estrategia regional coordinada con Fiscalía, Policía y Ejército.

Más allá de los anuncios, la jornada dejó claro un cambio de narrativa. Gobernador y alcalde pasaron de la confrontación a la colaboración. Ahora, el desafío es cumplirle a los piedecuestanos.

Más noticias: