Gobernador Juvenal Díaz impulsa producción campesina con invernaderos en Santander

Noticia validada por AI en varias fuentes

En San José, las mujeres campesinas ya producen tomate en invernadero gracias a la Gobernación de Santander. Con tecnología, sostenibilidad y mercado garantizado, el gobernador Juvenal Díaz consolida un modelo que impulsa la economía rural y marca el camino hacia un campo más fuerte y digno.

Gobernador Juvenal Díaz impulsa producción campesina con invernaderos en Santander
En la vereda San José, mujeres campesinas ya producen tomate en un invernadero de 1.400 m² entregado gracias a la gestión de la Gobernación de Santander. La iniciativa no solo fortalece la economía rural, sino que también garantiza sostenibilidad y comercialización asegurada.

El campo santandereano empieza a cosechar los frutos de un trabajo conjunto entre las comunidades rurales y la administración departamental. En la vereda San José, un grupo de mujeres campesinas puso en marcha la producción de tomate en un moderno invernadero de 1.400 metros cuadrados, financiado con recursos de la Gobernación de Santander, el Gobierno Nacional y la Alcaldía.

La estructura fue concebida como parte del programa de fortalecimiento productivo que lidera el gobernador Juvenal Díaz, enfocado en impulsar proyectos de alto impacto para las familias rurales, con asistencia técnica, innovación agrícola y respaldo comercial.

Un modelo sostenible y con mercado asegurado

El secretario de Desarrollo Económico de Santander, Víctor Hugo Bueno, destacó que el proyecto no solo ofrece tecnología para producir tomate orgánico y reducir plagas, sino que además cuenta con un operador encargado de garantizar la venta de la cosecha. “Este modelo ya funciona con éxito en otras iniciativas similares del municipio y ratifica que cuando hay planeación y respaldo institucional, el campo responde con resultados”, puntualizó.

Parte de la producción también se aprovecha en la elaboración de salsas con el tomate de menor calidad comercial, un paso clave para agregar valor y abrir el camino hacia la consolidación de una marca local con sello de San Gil.

Más apoyo a las mujeres rurales

Este invernadero beneficia directamente a 10 familias de la vereda San José, pero se suma a un plan más amplio que ya ha entregado otras cuatro estructuras de cultivo en el municipio. Allí, 40 mujeres cabeza de hogar han encontrado una oportunidad para diversificar ingresos, producir con estándares más limpios y fortalecer el trabajo asociativo.

La Gobernación, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y las alcaldías, proyecta extender el modelo a más municipios, siempre con un enfoque de género, sostenibilidad y mercado asegurado.

Un mensaje desde Santander al país

La apuesta del gobernador Juvenal Díaz deja claro que invertir en el campo no es gasto sino garantía de futuro. Mientras durante años las comunidades rurales esperaron respuestas, hoy encuentran en estos proyectos la prueba de que la política pública puede transformar realidades y dignificar el trabajo campesino.