Gobernador Juvenal Díaz abre puertas al mundo para niños santandereanos con viaje académico a Canadá

Noticia validada por AI en varias fuentes

Con el liderazgo del gobernador Juvenal Díaz, 90 estudiantes de colegios públicos viajaron a Canadá para perfeccionar su inglés en una inmersión total. El programa, el más grande del país, promete transformar vidas y proyectar a Santander hacia el futuro.

Gobernador Juvenal Díaz abre puertas al mundo para niños santandereanos con viaje académico a Canadá
Un grupo de 90 estudiantes de colegios públicos de Santander, acompañados por 10 docentes, emprendió este sábado un viaje que marcará sus vidas: tres meses en Canadá para perfeccionar el inglés, gracias al programa de bilingüismo impulsado por la Gobernación de Santander.

La iniciativa, catalogada como la inmersión académica más grande del país, es un logro del gobernador Juvenal Díaz Mateus, quien ha reiterado que la educación debe ser el eje transformador del departamento. “Estos niños han demostrado disciplina y talento, y queremos abrirles las alas para que sueñen más alto. Nuestro compromiso es que cada año más estudiantes vivan esta experiencia”, aseguró el mandatario durante la ceremonia de despedida.

Una oportunidad que transforma vidas

Los beneficiados fueron seleccionados tras un riguroso proceso académico. Entre ellos está Jonathan Jiménez, de 17 años, del colegio Luis Carlos Galán en Vado Real, quien nunca había montado en avión ni salido del país. Conmovido, afirmó: “Esta oportunidad es única. Quiero regresar para compartir lo aprendido y aportar a mi comunidad”.

Otro caso es el de Kevin González, de 19 años, de la Normal Superior María Auxiliadora de Guadalupe, quien lució la bandera de su municipio en el acto de despedida. “Me siento orgulloso de representar a mi tierra en Canadá. Llevaré el nombre de Guadalupe en alto”, dijo con emoción.

El respaldo de la Gobernación

La gestora social, Victoria Casallas, acompañó el acto y agradeció a las familias por confiar en el proyecto: “Esto no es solo un viaje, es un compromiso con el futuro. Cuando regresen, estos jóvenes serán líderes que enseñen a otros”.

Por su parte, el secretario de Educación, Nicolás Ordóñez, destacó que los estudiantes recibieron preparación académica, emocional y psicológica antes de viajar: “Queremos que no solo aprendan inglés, sino que fortalezcan su carácter y adquieran habilidades globales”.

Más que un viaje: un compromiso con el futuro de Santander

El gobernador Díaz anunció que su meta es ampliar el programa y vincular al sector privado para apadrinar a más estudiantes en los próximos años. “Si logramos que cada joven que viaja se convierta en semillero de bilingüismo en su institución, multiplicaremos el impacto en miles de estudiantes en Santander”, afirmó.

La experiencia, que se desarrolla con el apoyo de la Universidad Pontificia Bolivariana como operador logístico, representa una inversión estratégica en el capital humano del departamento y un paso firme hacia un Santander más competitivo en el escenario global.