Gobernación mantiene compromiso con el corredor San Gil–Onsamo: avances continúan bajo seguimiento técnico

Noticia validada por AI en varias fuentes

Con avances verificados, supervisión activa y diálogo con las comunidades, los proyectos que conectan Jesús María, Florián, Onzaga y Mogotes avanzan en su etapa definitiva tras resolver los obstáculos técnicos y contractuales.

Gobernación mantiene compromiso con el corredor San Gil–Onsamo: avances continúan bajo seguimiento técnico
Gobernador Juvenal Díaz sigue comprometido con el desarrollo de la vía a Onsamo
La Gobernación de Santander reactivó con firmeza los principales proyectos viales del sur del departamento, con inversiones que superan los $144 mil millones y un compromiso claro por superar años de rezago. Jesús María, Florián, Onzaga y Mogotes hacen parte de los territorios beneficiados por esta nueva etapa de ejecución que prioriza la transparencia, el desarrollo regional y la conectividad rural.

Con el compromiso de avanzar en los proyectos de infraestructura que transforman la conectividad del sur de Santander, la Gobernación continúa trabajando en la ejecución y reactivación de obras clave en las provincias de Vélez y Guanentá, que representan una inversión superior a los $144 mil millones para el desarrollo regional.

En el caso del corredor vial entre Jesús María y Florián, el contrato reinició actividades desde el pasado 16 de junio, luego de superar obstáculos técnicos y administrativos que afectaron el ritmo de ejecución durante meses anteriores. A corte de julio, ya se reporta un avance físico superior al 32 %, y el equipo técnico se encuentra en terreno acelerando frentes de trabajo con metas definidas para los próximos meses.

Este proyecto, financiado con recursos del departamento, tiene como objetivo garantizar una vía segura, pavimentada y con estándares de calidad que conecte a más de cinco municipios históricamente afectados por el abandono estatal. La administración ha reiterado su compromiso con la vigilancia permanente de la ejecución contractual, la transparencia en el manejo de los recursos y la solución de problemas históricos de movilidad.

Adicionalmente, el contrato para la construcción, mejoramiento y mantenimiento del corredor San Gil – Onzaga – Santa Rosita – Mogotes – La Rosita, a cargo del Consorcio Conexiones Viales Santander, que abarca más de 31 kilómetros en una de las zonas más estratégicas del departamento, avanza en medio de una realidad técnica y geográfica compleja. Esta obra cuenta con respaldo de recursos nacionales gestionados por la administración anterior ante el Instituto Nacional de Vías (Invías). Si bien se han requerido ajustes contractuales y se han enfrentado desafíos logísticos, los avances son verificables y se encuentran bajo supervisión permanente de los entes de control.

La Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de Infraestructura y en coordinación con los equipos de interventoría, ha trazado una hoja de ruta clara para garantizar que las obras no solo avancen, sino que respondan efectivamente a las necesidades de las comunidades. Para ello, se han sostenido espacios de diálogo con alcaldes, concejales y líderes sociales del área de influencia, y en los próximos días se definirán nuevas fechas para la realización de audiencias públicas informativas, orientadas a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

En el caso específico del corredor vial de Onsamo, los avances son significativos. A pesar de las difíciles condiciones del terreno y los factores climáticos adversos, el contratista ha demostrado compromiso, manteniendo un ritmo constante de ejecución y presencia continua en la zona. En un territorio históricamente golpeado por el abandono institucional, esta obra representa una apuesta real por la integración regional, la conectividad y el desarrollo. Más que una carretera, lo que se construye es una vía hacia la equidad territorial y un Santander mejor conectado.