Gobernación de Santander interviene el Colegio El Pórtico de Rionegro y garantiza soluciones para baños, cocina y alimentación escolar
La rápida respuesta de la Gobernación en Rionegro demuestra que, con gestión y compromiso, se pueden transformar problemáticas críticas en oportunidades para fortalecer la educación y garantizar el derecho de los niños y jóvenes a aprender en condiciones dignas.

La Gobernación de Santander, atendiendo el llamado de la comunidad educativa del Colegio El Pórtico de Rionegro, se hizo presente en el municipio para escuchar directamente las problemáticas y pactar soluciones concretas que garanticen condiciones dignas de estudio para más de 300 estudiantes.
El gobernador Juvenal Díaz Mateus envió al director de Permanencia Escolar, Yenner Uribe Barón, para liderar el diálogo con estudiantes, padres de familia y docentes. La visita contó también con la presencia del alcalde Héctor Johanny Santana Muñoz y permitió recoger de primera mano las necesidades de la institución.
Durante la jornada, la rectora Janeth Lagos Machuca, acompañada por los padres de familia, expuso la urgencia de intervenir la cocina y los baños de la institución, instalaciones cuyo deterioro había afectado la normalidad académica y la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Como resultado de la mesa de trabajo, la Gobernación anunció compromisos claros: mantenimiento inmediato de la cocina, entrega de nuevo menaje en octubre, encerramiento con malla para mitigar riesgos e intervención integral de los baños. Además, mientras se adelantan las adecuaciones, se garantizó la entrega de raciones alimentarias industrializadas para que ningún estudiante se quede sin cobertura del PAE.
La comunidad agradeció la presencia del gobierno departamental y resaltó que este acompañamiento directo demuestra el compromiso de la administración de Juvenal Díaz con la educación y la permanencia escolar. “Es un alivio sentir que no estamos solos y que hay una ruta definida para que nuestros hijos estudien en condiciones dignas”, señaló Gustavo Barajas Martínez, padre de familia.
El contexto no es menor: la institución había tenido que suspender el uso de sus cocinas y baños, obligando a que 305 estudiantes fueran trasladados a educación virtual, en un entorno con limitaciones de acceso a internet y equipos de cómputo. La medida ponía en riesgo la calidad académica de un colegio que ha ocupado los primeros lugares en rendimiento en el municipio durante tres años consecutivos.
Con la intervención acordada, se busca no solo restablecer la presencialidad plena, sino también enviar un mensaje de que la Gobernación escucha y responde con acciones concretas para proteger la educación pública de calidad en Santander.