Foro de gobernadores en Neomundo: ¿show internacional sin respuestas reales para Santander?

Noticia validada por AI en varias fuentes

Bucaramanga recibe una cumbre internacional sobre el agua, pero en Santander siguen las sequías, los acueductos inconclusos y los ríos contaminados. Mucho foro, poca solución. ¿Quién responde por la gestión real del agua en la región?

Foro de gobernadores en Neomundo: ¿show internacional sin respuestas reales para Santander?
Cumbre internacional del agua
La Cumbre Internacional del Agua inicia hoy en Bucaramanga con un foro de gobernadores, pero pocos cuestionan por qué este despliegue diplomático no se traduce en soluciones concretas para la crisis hídrica local.

En el Centro de Convenciones Neomundo, líderes de 14 países acompañan al gobernador Juvenal Díaz Mateus, al homólogo de Norte de Santander William Villamizar y al gobernador de Boyacá, en un foro internacional sobre seguridad hídrica. La cita, bajo la consigna “El agua sin fronteras”, busca posicionar a la región como un actor global en sostenibilidad del recurso.

Pero mientras los audios retumban y los nombres de Portugal, Estados Unidos y Países Bajos llenan la sala, quedan en el aire preguntas sobre qué logra realmente Santander con este despliegue internacional. ¿Dónde están las respuestas para la sequía que afecta zonas rurales del departamento? ¿Por qué siguen sin ejecutarse las obras de tratamiento de aguas residuales en municipios como Lebrija y San Gil, pese a su inclusión en discursos oficiales?

La estructura del foro refleja más un espectáculo diplomático que una estrategia funcional. Se anuncian “conferencias magistrales y modelos APP” para el agua, pero no hay cronogramas claros ni compromisos firmes con financiamiento real, menos aún con los afectados. 

Varios asistentes exigen que tras los flashes y los discursos, lleguen las obras, los recursos y la vigilancia ciudadana. La sostenibilidad no se mide por la cantidad de banderas extranjeras, sino por la llegada real de agua potable, saneamiento y mantenimiento a los sectores que más lo necesitan. Santander merece más que titulares: necesita agua segura y gestión efectiva.

Más noticias: