Floridablanca en alerta: diez sectores afectados por fuertes lluvias
Floridablanca enfrenta una temporada de lluvias intensas que ya deja diez sectores afectados. Autoridades hacen un llamado a la prevención, mientras se refuerzan los protocolos de atención ante el riesgo de nuevos deslizamientos e inundaciones.

Colegios, barrios y vías reportan emergencias tras intensas precipitaciones. Autoridades activan protocolos y piden a la ciudadanía extremar precauciones.
Las lluvias que se presentaron en las últimas horas en el área metropolitana de Bucaramanga han generado múltiples emergencias en Floridablanca, donde al menos diez sectores resultaron afectados, incluyendo dos instituciones educativas. Las autoridades locales activaron protocolos de respuesta inmediata para mitigar el impacto y evitar nuevos incidentes.
La Oficina de Gestión Ambiental y Mitigación del Riesgo (OGAMR) reportó afectaciones en los colegios Gonzalo Jiménez Navas sede B y el Instituto San Bernardo sede A, así como en barrios y zonas clave como Escoflor, Zapamanga, Lagos V, Cañaveral, Ruitoque Bajo, el Anillo Vial y Portal de Santa Ana.
En el barrio Escoflor, la caída de un muro causó daños a varios vehículos. “Gracias a la pronta respuesta de los organismos de socorro se pudo atender lo del muro que se nos cayó esta mañana. Hubo como tres o cuatro daños con una moto y tres carros, y una moto que quedó debajo de los escombros”, relató Paola Durán Acosta, vicepresidenta del barrio.
El alcalde José Fernando Sánchez Carvajal destacó la respuesta rápida de los equipos de emergencia. “En todos los puntos ya se brindó atención inmediata y oportuna”, aseguró.
El IDEAM ha advertido un incremento del 10 % al 30 % en los niveles de precipitación durante el segundo semestre del año en la región Andina, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, inundaciones y desbordamientos en municipios como Floridablanca.
El director de la OGAMR, Marco Silva López, instó a la comunidad a mantener la vigilancia y a reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia: 119 (Bomberos) y 123 (Policía Nacional).
Recomendaciones clave:
- Evitar zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.
- No arrojar residuos en vías, canales o cuerpos de agua.
- Abstenerse de ingresar a quebradas o ríos durante o después de lluvias.
- Seguir los reportes oficiales de la Alcaldía y organismos de emergencia.