Ferley Sierra en la mira por presunta financiación irregular y fraude electoral
El Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía abren investigación contra Ferley Sierra por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña a la Gobernación de Santander. El excandidato es acusado de inflar gastos por $490 millones y de fraude procesal en la reposición de votos.

Una doble investigación sacude la reciente campaña a la Gobernación de Santander del excandidato Luis Ferley Sierra: el Consejo Nacional Electoral y la Fiscalía indagan posibles irregularidades por $490 millones reportados como donaciones y gastos de campaña.
La Fiscalía también recibió una denuncia penal por presunto fraude procesal, sumando tensión al entorno político.
En un giro judicial que podría reconfigurar el panorama político de Santander, el Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió una indagación preliminar contra la campaña del excandidato a la Gobernación, Luis Ferley Sierra Jaimes, por presunta financiación indebida e irregularidades en la reposición de gastos de campaña.
La solicitud fue presentada por el ciudadano Luis Fernando Díaz Zambrano, quien aseguró que la campaña del exdiputado reportó como gastos y donaciones un mismo monto: $490 millones, cifra que según él no se corresponde con el despliegue real de la contienda política. Díaz argumentó que no se evidenció derroche publicitario ni actividades de alto costo, por lo que considera que los gastos fueron inflados y mal reportados.
El CNE, al evaluar la denuncia, citó posibles inconsistencias documentales y la ausencia de soportes válidos en los consolidados de gasto, lo cual dio pie a la apertura formal del expediente.
A esta indagación administrativa se suma una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la Nación por el abogado penalista Rodrigo Javier Parada Rueda. En ella, se acusa a Sierra del delito de fraude procesal por presuntamente haber manipulado información ante las autoridades para acceder a la reposición de votos, mecanismo que permite a los candidatos recuperar parte del dinero invertido con recursos públicos.
Según el documento entregado a la Fiscalía, el excandidato habría simulado una falsedad documental con el fin de obtener de forma indebida dineros del Estado.
En declaraciones públicas, Ferley Sierra se defendió asegurando que se trata de una persecución mediática y política en su contra, que —según sus palabras— estaría impulsada por el gobernador Juvenal Díaz y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán. Sierra alegó que, lejos de esconder gastos, reportó cada peso invertido en su campaña y calificó la denuncia como “absurda”.
Sin embargo, los órganos de control ya han iniciado las investigaciones correspondientes, y se espera que en las próximas semanas se defina si se abre o no una etapa formal de juzgamiento. El caso pone bajo escrutinio el uso de los recursos públicos en campañas y revive las alertas sobre las prácticas de financiación electoral en el departamento.