Éxito total de la Feria Morada en Floridablanca: un homenaje al talento femenino local
La Feria Morada fue un éxito rotundo en Floridablanca. Más de 60 emprendedoras participaron en una jornada cultural y económica que visibilizó el talento femenino local, bajo el liderazgo de Claudia Lucía Ramírez Carreño, directora de Mujer y Equidad de Género.

La Feria Morada reunió a más de 60 emprendedoras del municipio en una jornada cultural y comercial que consolidó a Floridablanca como un referente en el empoderamiento económico de las mujeres.
Con una masiva asistencia y el entusiasmo desbordante de expositoras y visitantes, la primera edición de la Feria Morada, realizada el pasado 3 de agosto en el parque principal de Floridablanca, se convirtió en una jornada inolvidable para la ciudad. El evento, que reunió a 60 emprendedoras de diversos sectores, no solo logró su objetivo de visibilizar el talento femenino local, sino que también consolidó un nuevo espacio de inclusión, cultura y economía solidaria.
La directora de Mujer y Equidad de Género de Floridablanca, Claudia Lucía Ramírez Carreño, fue una de las figuras más destacadas de la jornada. Su gestión articulada con la Fundación de la Mujer y la Cámara de Comercio permitió no solo garantizar la participación de mujeres de estratos 1, 2 y 3, muchas de ellas madres cabeza de hogar, sino también ofrecer una experiencia integral de crecimiento empresarial, visibilización pública y fortalecimiento del tejido social.
“El éxito de esta feria demuestra que cuando se le apuesta al talento femenino, se transforma la economía de los hogares y se dinamiza la vida cultural del municipio”, aseguró Ramírez Carreño. La funcionaria recalcó que este tipo de eventos no son actos simbólicos, sino plataformas reales para que muchas mujeres puedan consolidar sus emprendimientos y proyectarse a nivel regional.
Gastronomía, artesanías, productos naturales y cultura viva

Durante toda la jornada, los visitantes disfrutaron de una colorida muestra de productos elaborados con identidad local: desde gastronomía típica santandereana hasta artesanías, cosmética natural, textiles y accesorios. A esto se sumaron presentaciones musicales, rifas y actividades recreativas que convirtieron la feria en un auténtico festival ciudadano.
“Pudimos vender, mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo, pero también compartir, aprender y crear redes con otras mujeres emprendedoras. Eso no tiene precio”, comentó Ana Milena Paredes, una de las participantes del evento.
El director de la Fundación de la Mujer en Floridablanca, Néstor Niño Martínez, aseguró que el balance fue más que positivo. “Muchas de estas mujeres aumentaron sus ventas y recibieron propuestas de distribución. La feria no solo fue una vitrina, fue un punto de partida para algo mayor”, afirmó.
Una política pública que empieza a dar frutos
El evento dejó en claro que el impulso a la economía popular y al emprendimiento femenino no puede seguir siendo marginal en la agenda pública. La Feria Morada fue un paso firme hacia una política pública con enfoque de género, arraigo territorial y compromiso institucional.
Con este tipo de iniciativas, Floridablanca comienza a consolidarse como un municipio que no solo habla de equidad, sino que la practica con hechos.