“Escuela ambiental, el camino del río”: educando a Guanentá para defender el agua
La “Escuela ambiental, el camino del río” busca que las comunidades de Guanentá fortalezcan su compromiso con el agua, conectando el arte, la educación y la acción directa para preservar el río Fonce y sus afluentes.
Curití, Santander. Con una jornada que combinó aprendizaje, reflexión y siembra de árboles, inició en el balneario Pescaderito la “Escuela ambiental, el camino del río”, un proyecto que busca sensibilizar a comunidades y organizaciones sobre la importancia de cuidar las fuentes hídricas que alimentan el río Fonce, principal caudal de la provincia Guanentá.
El estreno de la iniciativa tuvo como protagonistas a estudiantes del Colegio Eduardo Camacho Gamba de Curití, integrantes del grupo escolar “Guardianes por el agua”. Ellos participaron en actividades de diagnóstico ambiental y plantaron 50 nuevas especies nativas como parte de la estrategia de reforestación.
La propuesta, liderada por colectivos ambientales y coordinada por Sergio Monsalve, se extenderá a Barichara, Pinchote, Charalá y Mogotes, municipios directamente conectados con el Fonce. Allí se realizarán tres talleres en cada localidad:
- Cartografía popular y diagnóstico DOFA del estado de ríos y quebradas, usando una metodología de “lectura del territorio” que involucra los sentidos.
- Expresión artística y comunitaria, transformando la percepción sobre los ecosistemas en tejidos, pinturas y obras con materiales reciclables.
- Formulación de compromisos, para definir acciones concretas en defensa y recuperación de las fuentes de agua.
Monsalve destacó que la escuela se articula con procesos previos como Reforestando Fest y Reforestando por el agua, que ya han logrado sembrar cerca de 500 árboles, de los cuales 9 de cada 10 sobreviven gracias a un sistema de adopción comunitaria y mantenimiento trimestral.
“Queremos que cada municipio no solo entienda su rol en la cuenca, sino que se vea como parte de un todo. El lanzamiento del festival ‘Un grito por el agua’, en su quinta edición, reunirá todas las creaciones y compromisos para enviar un mensaje unificado: proteger el río es proteger la vida”, afirmó.