Escándalo en Bucaramanga: denuncian que la familia del concejal Jorge Flórez se enriquece con cafeterías de la UIS y contratos en el SENA

Noticia validada por AI en varias fuentes

Estudiantes de la UIS y jóvenes del SENA rechazan la incoherencia del concejal Jorge Flórez: mientras habla de dignidad y lucha social, su familia acumula millonarios beneficios con cafeterías y contratos estatales.

Escándalo en Bucaramanga: denuncian que la familia del concejal Jorge Flórez se enriquece con cafeterías de la UIS y contratos en el SENA
EÑ PAPÁ DEL CONCEJAL RECONOCE QUE SE HA COMPRADO TRES BIENES INMUEBLES CON EL PRODUCIDO DE UN AÑO EN UNA CAFETERIA DE LA UIS
La hipocresía política vuelve a sacudir al Pacto Histórico en Santander. Esta vez, el señalado es el concejal de Bucaramanga Jorge Flórez Herrera, quien mientras predica dignidad y justicia social desde el cabildo municipal, estaría permitiendo que su familia se beneficie de jugosos contratos en el SENA y de negocios dentro de la Universidad Industrial de Santander (UIS).

Contratos cuestionados en el SENA

De acuerdo con documentos oficiales, su hermana Brigitte Dayanna Flórez Herrera ha recibido en los últimos dos años más de 173 millones de pesos en el SENA Seccional Santander, a través de una contratación por prestación de servicios. Las funciones asignadas han despertado indignación: atender reuniones virtuales, responder chats y descargar correos electrónicos. Una labor mínima por la cual se le han pagado recursos que, en comparación, equivalen a más de 700 bonos pensionales para adultos mayores en Santander.

El negocio de la cafetería en la UIS

La misma hermana del concejal aparece además como arrendataria de una cafetería dentro de la UIS, con un canon mensual de apenas 494 mil pesos. Un local en pleno corazón universitario a un precio irrisorio que, según testimonios, habría permitido a la familia acumular propiedades: una parcela en Bucaramanga y apartamentos en Girón y Floridablanca. El contraste genera rechazo entre la comunidad estudiantil: mientras a los jóvenes se les niega acceso a oportunidades reales, los privilegios se concentran en quienes tienen vínculos con el poder político.

La incoherencia del discurso

El concejal Flórez ha sido una de las voces más insistentes en señalar al Estado por el abandono a estudiantes del SENA y de la UIS. Sin embargo, hoy se enfrenta a graves cuestionamientos por usar esas mismas instituciones para beneficio familiar. Este caso se suma a una cadena de señalamientos que involucra a dirigentes del Pacto Histórico en Santander: desde los contratos de los suegros del senador Fabián Díaz, pasando por los nombramientos cuestionados de Gloria Flórez en la CDMB y la EMPAS, hasta los manejos burocráticos de Gustavo Moreno en la Unidad de Víctimas.

La denuncia contra Flórez pone en evidencia lo que estudiantes y jóvenes califican como una traición a la confianza depositada en líderes que prometieron representar la voz del cambio, pero que en la práctica replican los vicios de la vieja política.