En política no hay descaros: Juan Carlos Cárdenas reaparece y busca jugar en las elecciones atípicas de Bucaramanga
La política no admite pudores: Juan Carlos Cárdenas, con una mano en la precandidatura presidencial y otra en las elecciones atípicas de Bucaramanga, demuestra que en este juego no hay retirados, solo jugadores que saben esperar su turno.

El exalcalde de Bucaramanga y hoy precandidato presidencial, Juan Carlos Cárdenas Rey, anunció que aunque no será candidato en las elecciones atípicas tras la anulación del mandato de Jaime Andrés Beltrán, sí participará activamente apoyando a un aspirante. Su regreso deja claro que en la política no existen retiros definitivos ni escrúpulos a la hora de mover fichas.
La trayectoria reciente de Cárdenas muestra un juego político lleno de silencios estratégicos y apariciones calculadas. Tras dejar el cargo el 31 de diciembre de 2023, se mantuvo casi ausente durante 2024, con excepciones en las que apareció para chocar con su sucesor en redes y medios. Pero en 2025 cambió de libreto: primero confirmó su precandidatura presidencial y ahora se mete de lleno en la puja local, en un escenario donde Bucaramanga tendrá que elegir nuevamente a su alcalde.
El exmandatario asegura que su papel será el de respaldar a alguien con experiencia y “que no se robe la plata”, palabras que suenan más a un ajuste de cuentas con Jaime Andrés Beltrán que a una visión de ciudad. En sus declaraciones, volvió a cargar contra la actual administración, acusándola de haber devuelto la corrupción a Bucaramanga y de no saber aprovechar los recursos disponibles para grandes obras.
Cárdenas recuerda que en 2023 no pudo intervenir directamente por ser alcalde en funciones, pero ahora dice tener libertad total para jugar políticamente. Esa libertad se traduce en una decisión clara: buscar reposicionar su influencia en Bucaramanga, incluso mientras mantiene viva su aspiración presidencial. El dilema que queda en el aire es evidente: ¿se trata de un compromiso con la ciudad o de una jugada para mantener visibilidad y poder?
El mensaje que envía es inequívoco: “Toca ahora en las atípicas retomar esa decisión ciudadana, los bumangueses tienen que participar de manera activa para que recuperemos esa legitimidad y ese buen manejo de los recursos públicos”. Sin embargo, no reveló quién será su carta, manteniendo la expectativa sobre a qué candidato prestará su apoyo y cómo ese respaldo influirá en el resultado final.