En Girón no tapan huecos, los pintan: la ridícula medida tras 9 muertos en el Anillo Vial
En Girón, la tragedia vial se enfrenta con brochas: pintan más de 200 huecos en el Anillo Vial mientras la vía sigue destrozada y ya deja nueve muertos. Una medida absurda que desnuda la incapacidad de las autoridades para dar respuestas reales.

En Girón, donde el Anillo Vial parece más un campo minado que una carretera, la Secretaría de Tránsito encontró la “gran solución” al problema: pintar los huecos. Sí, en vez de taparlos, los funcionarios decidieron llenarlos de brochazos blancos y amarillos, como si la pintura fuera a salvar vidas o a devolverle el pavimento a una vía que ya cobró la vida de nueve personas en lo que va del año.
Con brocha en mano, los agentes de tránsito, acompañados por el Área Metropolitana, se dedicaron a marcar más de 200 huecos entre los puentes de Río Frío y El Palenque. Según el secretario de Tránsito de Girón, Juan José Gómez, la idea es advertir a conductores y ciclistas mientras “se gestionan las inversiones”. En otras palabras: parchear la ineptitud con pintura, mientras los carros siguen reventando llantas y los motociclistas arriesgan la vida en cada curva.
La comunidad, que lleva meses exigiendo una intervención real, recibió la noticia con indignación. Los ciudadanos no entienden cómo en una vía nacional, donde se recaudan miles de millones en peajes, la respuesta oficial sea convertir los cráteres en obras de arte urbano.
Las críticas apuntan también al Invías y al Ministerio de Transporte, entidades encargadas del mantenimiento, pero que hasta ahora solo reciben oficios y comunicados, mientras la carretera sigue destrozada. “No queremos más muertos”, dicen desde la administración municipal. Pero lo que hacen —pintar huecos en lugar de repararlos— parece más un chiste de mal gusto que una solución seria.