En Girón, la comunidad del barrio El Consuelo derrotó la tala: 40 árboles se salvan de la motosierra

Noticia validada por AI en varias fuentes

En El Consuelo, Girón, la comunidad se levantó y le ganó el pulso a la Alcaldía: la cancha quedó en veremos y los 40 árboles, símbolo de vida y resistencia, seguirán en pie gracias a la voz colectiva que se impuso frente a la motosierra.

En Girón, la comunidad del barrio El Consuelo derrotó la tala: 40 árboles se salvan de la motosierra
El barrio El Consuelo en Girón se convirtió en ejemplo de resistencia ciudadana: la comunidad se plantó frente a la Alcaldía y logró frenar la tala de 40 árboles, que pretendían desaparecer para dar paso a un complejo deportivo.

Lo que inició como una obra “con beneficios” terminó convertido en un pulso por el medio ambiente. La administración municipal de Campo Elías Ramírez autorizó la construcción de una cancha múltiple en la zona verde comprendida entre las calles 13B y 14 y las carreras 19 y 19A. Sin embargo, la comunidad se enteró de que el proyecto implicaba tumbar 40 árboles, considerados el pulmón del barrio.

Ante la llegada de los contratistas, los habitantes reaccionaron con carteles, banderas y arengas. “El pueblo manda, el pueblo quiere los árboles”, gritaban los vecinos, que de inmediato bloquearon el inicio de los trabajos.

La presión obligó al alcalde a reunirse con la comunidad. Allí, frente a todos, Campo Elías Ramírez sometió la decisión a votación: apenas dos personas respaldaron la cancha, mientras la inmensa mayoría pidió conservar los árboles.

“Dejamos claro que ustedes no quieren la cubierta, para que no se tale ningún árbol. Queda en el acta que no se va a tumbar ni uno solo de este parque de El Consuelo”, afirmó el mandatario, quien se comprometió a buscar alternativas para mejorar el espacio sin arrasar con la naturaleza.

El episodio dejó al descubierto la improvisación con que la Alcaldía pretende imponer proyectos sin concertación, pero también la fuerza de una comunidad que demostró que con organización y unidad es posible defender el derecho a un ambiente sano.