Emergencia invernal golpea con fuerza a Santander: más de 10 municipios reportan graves afectaciones

Noticia validada por AI en varias fuentes

Las lluvias continúan dejando estragos en Santander. Vías bloqueadas, familias incomunicadas y acueductos dañados son solo algunas de las consecuencias que dejan las últimas 24 horas de emergencia climática en el departamento.

Emergencia invernal golpea con fuerza a Santander: más de 10 municipios reportan graves afectaciones
Deslizamientos de tierra, vías bloqueadas, acueductos dañados e inundaciones han dejado las lluvias de las últimas horas en al menos diez municipios de Santander, especialmente en el sur del departamento. La emergencia sigue activa.

Las fuertes precipitaciones registradas en la tarde y noche del sábado 26 de julio provocaron una serie de emergencias en distintas zonas del departamento de Santander. Los reportes de deslizamientos, árboles caídos, calles anegadas y afectaciones en viviendas se multiplicaron en al menos diez municipios, siendo los más golpeados Guadalupe, La Paz y El Socorro.

En Guadalupe, los deslizamientos de tierra bloquearon importantes vías terciarias como la que conecta las veredas Sirena y El Tirano, donde ya se adelantan trabajos con maquinaria amarilla para restablecer la movilidad. En la vereda Pintaderas, la situación fue similar: la caída de árboles y el movimiento de masas dejaron la vía completamente inhabilitada.

La situación en El Socorro también fue crítica. Las lluvias intensas desbordaron la quebrada La Guayacana, generando inundaciones que afectaron calles principales, arrastraron motocicletas y causaron daños a viviendas y establecimientos comerciales.

En El Carmen de Chucurí, un fuerte aguacero con granizo sorprendió a la población, mientras que en la vereda Cantabria de Lebrija las lluvias dejaron expuestas tuberías de gas domiciliario, lo que representa un riesgo significativo para las familias del sector.

En La Paz, la alcaldesa Cielo Díaz confirmó un deslizamiento de gran magnitud en la vereda Carrero, que destruyó parte del acueducto local, dejando sin servicio de agua potable a decenas de familias. “Gracias a Dios solo hubo daños materiales, pero el deslizamiento amenaza varias viviendas”, indicó.

Un habitante de esta zona relató: “Me levanté como a las seis de la mañana y, al mirar hacia la montaña, todo se veía extraño. Dije: ‘Uy, Dios mío, ¿qué pasó aquí?’ La montaña se había llevado todos los árboles. Llovió durante toda la noche, pero no nos dimos cuenta. Gracias a Dios fue así, porque imagínese, ¿para dónde hubiéramos corrido con mi mamá, una abuelita que ya no puede moverse, y en plena lluvia?”.

Otros municipios como El Playón, Puerto Wilches, Cimitarra y Sabana de Torres también reportaron inundaciones, deslizamientos, caída de árboles, techos volados por fuertes vientos, y colapsos en sistemas de alcantarillado, además de daños en viviendas y cultivos.

El IDEAM emitió una nueva alerta indicando que podrían presentarse más lluvias hacia las 5:00 p. m., algunas acompañadas de tormentas eléctricas, por lo que se mantiene el llamado de precaución a la ciudadanía y a las autoridades locales.