Emergencia ambiental en Santander: incendio forestal arrasa más de 100 hectáreas en Matanza

Noticia validada por AI en varias fuentes

Un devastador incendio forestal en Matanza, Santander, ha dejado más de 100 hectáreas afectadas. Aunque ya fue controlado en su mayoría, las autoridades continúan luchando contra focos activos.

Emergencia ambiental en Santander: incendio forestal arrasa más de 100 hectáreas en Matanza
Incendio en Matanza

Por Redacción Judicial | Voz Oriente
Publicado el 19 de julio de 2025

Un incendio forestal de grandes proporciones se registró en las veredas San Isidro y La Cuchilla, en el municipio de Matanza, Santander, dejando al menos 100 hectáreas de vegetación consumidas y múltiples afectaciones en fincas y cultivos.

Desde la tarde del viernes 18 de julio, una emergencia ambiental encendió las alarmas en el municipio de Matanza, Santander, donde un incendio forestal afectó significativamente zonas rurales en las veredas San Isidro y La Cuchilla.

Según los reportes oficiales, las llamas han consumido más de 100 hectáreas de vegetación, aunque algunas versiones elevan esa cifra hasta las 200. También se reportan cultivos calcinados y daños materiales en varias fincas.

Óscar Durán, coordinador de Gestión del Riesgo en Matanza, confirmó que el incendio se encuentra “controlado en su mayoría”, pero advirtió que “aún persisten algunos focos activos que están siendo atendidos para evitar que se reactive la emergencia”.

La atención de la emergencia ha movilizado un amplio despliegue técnico y humano. En el lugar hicieron presencia tres unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matanza, seis de Bomberos Rionegro, tres de Piedecuesta, cuatro de Suratá y 16 integrantes del Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres (BIADE) N.º 81. A ellos se sumaron 30 personas de la comunidad, quienes han apoyado activamente en la mitigación del incendio.

A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Santander agradeció la respuesta oportuna de los organismos y reiteró la importancia de prevenir quemas no controladas que puedan escalar a este tipo de emergencias ambientales.

Más noticias: